
A partir del próximo 3 de abril de 2024, la Agencia Tributaria abre sus puertas para presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Una de las dudas que surgen en la campaña de la Renta 2024 es la de: ¿Cómo conseguir que la declaración de la Renta salga a devolver? Hacienda confirma varios trucos según los ingresos obtenidos durante el ejercicio económico anterior.
Este 2024, el Fisco trae bastantes novedades, sobre todo porque se aumenta el plazo para presentar el borrador y hay un nuevo límite de rentas que obliga a presentarlo si se tienen dos o más pagadores. Un trámite que puede hacerse a través de Internet en Renta WEB.
Una vez presentado, el resultado obtenido puede ser negativo o positivo, lo que significa que dicho modelo 100 o 145, según si se es autónomo o asalariado, puede salir a pagar, a devolver o a cero. Lo más efectivo es acceder a la calculadora del IRPF o en simulador de la Renta habilitado en la Sede Electrónica en Hacienda.
¿Qué es lo que condiciona que salga a pagar o a devolver? En primer lugar, que las retenciones por ese gravamen sean mayores o menores al impuesto liquidado y que sea posible deducirse o no algunos gastos, como se verá a continuación.
¿Qué quiere decir el ‘a devolver’ de Hacienda en la Renta?
No hay nada como presentar el borrador y que la respuesta de la Agencia Tributaria sea que la declaración salga a devolver. Esto no puede tomarse como un premio o un dinero extra. El significado real es bien distinto.
Corresponde con el dinero que te devuelve Hacienda y que durante el ejercicio económico anterior se ha pagado de más en forma de retenciones. ¿Esto qué significa? Que se ha ido pagando durante todo el año en las retenciones del IRPF, pero que no es posible determinar el importe hasta el mes de abril del próximo año.
En ocasiones, la AEAT lo ingresa en la cuenta bancaria del contribuyente de forma casi automática, aunque el plazo puede retrasarse hasta el 31 de diciembre del año correspondiente, en este caso, 2024. Por tanto, si la próxima renta sale a devolver, el dinero puede ser ingresado entre julio y diciembre de 2024.
Los trucos para que la declaración de la Renta te salga a devolver en 2024
Siempre que un contribuyente presente la declaración de la Renta busca conocer cuáles son los trucos que sirven para deducir gastos o situaciones para que la presentación del impuesto liquidado salga a devolver. Son los que se detallan a continuación:
Ser familia numerosa o una persona con discapacidad:
Cuando la contribuyente presenta el borrador de forma conjunta por ser familia numerosa, puede ocurrir que esto de beneficios y ventajas fiscales y que salga negativa. Además, las personas con discapacidad tienen derecho a una mayor deducción.
Contraer matrimonio o estar casado:
Si en 2023 se contrajo matrimonio o demuestran estar casados, deben ver cuál es la opción más rentable para ellos, presentarla conjuntamente o por separado. Desde el Fisco argumentan que si son dos trabajadores asalariados y sus rendimientos son mayores a los límites establecidos, es conveniente que la presenten de forma individualizada. Así también lo confirman los gestores.
Poseer un plan de pensiones:
La inversión en un plan de pensiones para la jubilación que vaya dando unos rendimientos cada año puede favorecer a la hora de presentar la declaración, eso sí, dependiendo de la cantidad que se aporte, pero siempre es bueno señalarlo dentro del borrador. Este año, el límite de aportaciones a nivel individual es de 1.500 euros anuales.
Haber comprado una vivienda antes de enero de 2013:
Este año es importante porque la ley tributaria explica que quien pague una hipoteca por una vivienda comprada antes del 1 de enero de 2013, puede deducírsela en la Renta. Eso sí, con un límite máximo fijado en los 0.040 euros de la declaración individual.
Pagos de recibos a sindicatos:
Las personas que acrediten una afiliación a un sindicato y paguen sus cuotas pueden indicarlo en la casilla 14 del borrador de la Renta. Tal y como explican desde ABC, esto puede suponer un ahorro de entre un 20% y un 35%.
Lo más leído
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
Últimas noticias
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- Un hombre estafa a sus padres y les roba el dinero del banco tras ganar un premio de casi 300.000 euros en un ‘rasca’ de lotería
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 30% de la pensión a los que se jubilen involuntariamente, aunque hayan cotizado 45 años
- El pescado de Mercadona rico, barato y con muchos beneficios: lleno de calcio, Omega 3 y colágeno