El número de referencia es un código de seis caracteres que permite a las personas físicas identificarse y acceder a los servicios de Renta WEB de la Agencia Tributaria, consultar datos fiscales, el borrador y por supuesto, presentar la declaración de la Renta IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas). Para obtenerlo, es necesario introducir el importe de la casilla 505 de la declaración del año anterior o, en su defecto, los últimos dígitos del IBAN.
Este número de referencia es una de las formas más rápidas que tienen los contribuyentes para consultar su borrador de la Renta, aunque muchos se preguntan de donde vienen y sobre todo como obtenerlo.
La casilla 505 recoge el dato de la base liquidable general sometida a gravamen en la declaración del IRPF del ejercicio anterior, según explican desde la web de la Agencia Tributaria. No equivale al resultado a ingresar o devolver, sino a una cifra intermedia de la liquidación que sirve para verificar la identidad del declarante.
Cómo encontrar el número de referencia
Para localizar el número de referencia hay que ir a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria y acceder al servicio habilitado con el nombre “Obtén tu número de referencia”. Este sistema está diseñado para personas físicas y permite autenticar la identidad del usuario sin necesidad de certificado digital ni Cl@ve PIN.
Una vez en el servicio, es necesario introducir el DNI o NIE, y dependiendo del tipo de documento, se solicitará la fecha de validez del DNI, la fecha de expedición (en caso de DNI permanente), el número de soporte del NIE, o la fecha de nacimiento si se trata de un NIF tipo K, L o M.
A continuación, se debe aportar el importe exacto de la casilla 505 de la declaración del ejercicio anterior, es decir la que se presento el año pasado y que corresponde a la base liquidable general sometida a gravamen. Este importe debe introducirse sin separadores de miles y con coma decimal (por ejemplo 12006,63), tal y como aparece en el documento de la declaración del año anterior. En caso de que no haber presentado la declaración de la Renta el año pasado o que el valor de la casilla fuera 0,00 euros, el sistema solicitará las últimas cinco cifras del IBAN de una cuenta bancaria en la que el contribuyente figure como titular.
Una vez introducida la información requerida, basta con pulsar en el botón “Obtener Referencia”. El sistema generará entonces un código de seis caracteres que permitirá acceder a los trámites de la campaña de la Renta. Hay que saber que el sistema permite obtener hasta diez referencias diferentes al día, aunque solo la última será válida para realizar gestiones.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- La nueva ayuda de casi 600 euros al mes durante 30 meses que pueden solicitar las personas que realicen labores domésticas
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Unicaja ofrece un piso de más de 100 metros, 4 habitaciones y buen estado por solo 48.000 euros
- El precio de la luz sube mañana lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches
- Peligra el transporte público: el Gobierno amenaza con cortar las ayudas a estas ciudades si no cumplen con las Zonas de Bajas Emisiones
- Se compra un tanque por Ebay y encuentra 2,5 millones en lingotes de oro
- CaixaBank regala 250 euros, una televisión Samsung 4K o un cupón de 400 euros por cumplir este requisito
- Esta es la nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir de este mes