
Pagar menos en la factura de la luz, es un deseo de la gran mayoría de ciudadanos desde que los precios de la electricidad alcanzaron y se estabilizaron en precios estratosféricos, si no también de la iniciativa que encabeza y promueve la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) para ahorrar dinero en el recibo de electricidad. Es la ‘Compra Colectiva de Energía’, a la que más de 25.000 consumidores se han apuntado en la última semana.
“Los consumidores estamos cansados de pagar elevadas facturas energéticas, no nos conformamos y hemos decidido pasar a la acción. Este es el mensaje que podemos concluir si pensamos que, en apenas 6 días, ya son más de 25.000 los usuarios inscritos en la nueva edición de la Compra Colectiva de Energía organizada por OCU”, comienza explicando la plataforma de defensa de los derechos del consumidor.
#Energía La oferta ganadora del año pasado supuso un ahorro medio de 304 € al año en luz y de 144 € en gas.
— OCU (@consumidores) March 21, 2023
💡 ¿Tú también quieres ahorrar? Suma tu energía para conseguir mejores tarifas: apuntarte al ahorro está en tus manos. #QuieroPagarMenosLuz https://t.co/ygg91Ge99x
"Las compras colectivas, gracias a la agrupación de miles de usuarios con un mismo objetivo, son empleadas con gran éxito desde hace años por las asociaciones de consumidores europeas. En España se han podido beneficiar más de 1,2 millones de consumidores desde su inicio", indica. Una iniciativa, por otra parte, que no es nueva: OCU planteando Compras Colectivas de energía, paneles fotovoltaicos o tarifas de telecomunicaciones
‘Compra Colectiva de Energía’ de la OCU: hasta 448 euros de ahorro
La nueva edición, la séptima, concretamente, de la ‘Compra Colectiva de Energía’ de la OCU ha sumado más de 25.000 nuevos adeptos en los últimos seis días. Una fiebre desatada por un ahorro sostenido por los números. 777.000 usuarios se han beneficiado de las anteriores ediciones, que han permitido ahorrar más de 19 millones de euros. En la última edición, concretamente, fueron 304 euros de media en la factura de electricidad y unos 144 euros en la factura del gas.
Como explica la propia plataforma, la iniciativa “permite conseguir interesantes ofertas que benefician a los consumidores, que además de ahorrar, asumen un papel activo en el mercado, contribuyendo a aumentar la competencia y conseguir una sociedad de consumo mejor y más justa”.
Cómo formar parte de la ‘Compra Colectiva de Energía’ de la OCU
De forma gratuita y con fecha límite hasta el próximo 27 de abril, todo aquel que desee formar parte de ‘Compra Colectiva de Energía’ de la OCU puede hacerlo a través de este enlace. Durante el proceso, OCU ofrece garantía y asesoramiento personalizado.
¿Cómo funciona? Tras cumplimentar los datos personales y los relativos al consumo de la casa, se procederá a la subasta a la que invita OCU a las compañías energéticas del país. Posteriormente, a finales del mes de mayo, OCU te comunicará la tarifa ganadora, el ahorro que obtendrás y cómo podrás iniciar la contratación.
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- La Seguridad Social puede suspender la pensión de jubilación si no se cumplen estas tres obligaciones
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Luz verde a la nueva ley que obligará a los supermercados a dar frutas y verduras "feas"
- Adiós a las picaduras este verano: Lidl triunfa con su mosquitera más buscada, es extensible y se adapta a diferentes ventanas
- Si tienes rollos de papel higiénico vacíos, no los tires: tienes un tesoro en tu casa
- Este será el animal que sustituya a los humanos, según un profesor de Oxford: “podrían desarrollar formas de respirar fuera del agua”
- Ayudas de 1.546,50 euros en Madrid para los que vivan con mayores de 65 años: requisitos y cómo solicitarlo