
El precio de la luz para el sábado, 19 de agosto de 2023, será de 109,85 euros el megavatio hora (euros/MWh). Según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de la energía (OMIE), protagoniza una subida del 2,05% respecto al precio de la luz de este viernes, situado en los 107,64 euros/MWh.
En la subasta, el precio medio de la electricidad denominado como ‘pool’ queda fijado en los 109,85 euros/MWh. A este precio hay que sumar la compensación a las gasistas que deben abonar todos los consumidores con tarifa regulada o indexada, dentro del mercado libre (PVPC). La compensación a las gasistas se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
La media del precio de la luz dentro del mercado eléctrico en lo que llevamos de mes de agosto se sitúa en los 87,27 euros/MWh. Esto supone una reducción del precio en 56,34% con respecto a agosto del 2022, donde se situaba en los 154,89 euros/MWh.
¿Cuándo es más barato el precio de la luz?
Las horas más baratas de luz serán de 12 a 13 y de 14 a 15 horas, donde el precio del pool marca 84,76 euros/MWh. Otras buenas horas para hacer consumo de electricidad será de 13 a 14 y de 16 a 17 horas a 84,91 euros/MWh.
Por el contrario, el precio máximo de luz se dará entre las 21 y las 22 horas donde tendrá un coste de 140,36 euros/MWh. Esto supone una subida de 9,84 euros comparado con el precio máximo registrado este domingo (130,52 euros).
Precio de la luz por horas
Consultar la tarifa de la luz hora a hora presenta múltiples ventajas para los consumidores. Les permite aprovechar las horas más económicas de electricidad para ahorrar en su tarifa, pero también les ayuda a evitar los tramos horarios más costosos y así controlar el gasto energético.
A continuación se detallan las horas más baratas y caras de la luz para el sábado, según los datos proporcionados por el OMIE:
- De 00 a 01: 123,12 euros/MWh
- De 01 a 02: 121,32 euros/MWh
- De 02 a 03: 117,62 euros/MWh
- De 03 a 04: 112,76 euros/MWh
- De 04 a 05: 112,76 euros/MWh
- De 05 a 06: 117,62 euros/MWh
- De 06 a 07: 120,34 euros/MWh
- De 07 a 08: 121,32 euros/MWh
- De 08 a 09: 122,84 euros/MWh
- De 09 a 10: 112,76 euros/MWh
- De 10 a 11: 89,05 euros/MWh
- De 11 a 12: 85,01 euros/MWh
- De 12 a 13: 84,76 euros/MWh
- De 13 a 14: 84,91 euros/MWh
- De 14 a 15: 84,76 euros/MWh
- De 15 a 16: 85,01 euros/MWh
- De 16 a 17: 84,91 euros/MWh
- De 17 a 18: 86,32 euros/MWh
- De 18 a 19: 98,72 euros/MWh
- De 19 a 20: 122,5 euros/MWh
- De 20 a 21: 134,6 euros/MWh
- De 21 a 22: 140,36 euros/MWh
- De 22 a 23: 138,41 euros/MWh
- De 23 a 24: 134,6 euros/MWh
Electrodomésticos que más consumen
En España, una familia promedio consume entre 3.500 y 5.700 kWh al año, gastando alrededor de 1.000 a 1.700 euros anuales a un precio de 0,30 € por kWh. El consumo real varía según la eficiencia y el uso de los electrodomésticos. Los dispositivos eficientes tienden a consumir menos en el modo ECO. En este sentido, la Organización de Consumidores (OCU) han realizado un cálculo estimado del consumo que hace los electrodomésticos más comunes usados.
Por ejemplo, una secadora que se utilice 4 veces a la semana tiene un costo por uso de 0,63 euros, lo que suma 10,14 euros al mes. Para el lavavajillas, cada uso representa un gasto de 0,24 euros, 7,21 euros al mes. En cuanto a la lavadora, su gasto por ciclo es de 0,33 euros, equivalente a 5,25 euros al mes.
En la cocina, el frigorífico consume 0,21 euros por uso, haciendo un gasto mensual de 6,43 euros, mientras que cada vez que se utiliza el horno se gasta 0,16 euros, lo que equivale a 2,54 euros. Finalmente, si un televisor se usa durante 4 horas diarias, el gasto será de 0,11 euros por día, totalizando 3,27 euros.
¿Por qué cambia el precio de la luz en cada tramo horario?
Los precios en la factura eléctrica están ligados al mercado mayorista, lo que causa variaciones constantes a lo largo del día según la demanda. En situaciones de alta demanda debido a temperaturas extremas, los precios tienden a subir. Diversos factores como ajustes, cargos y tarifas adicionales influyen en las fluctuaciones horarias.
A partir de enero de 2024, una nueva metodología de cálculo para la tarifa regulada busca estabilizar el mercado eléctrico y reducir estas variaciones.
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un trabajador sufre un infarto, coge la baja y es despedido después de denunciar a la empresa: la Justicia lo declara nulo por discriminación
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este domingo con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La moneda por la que pagan miles de euros: el secreto que la hace especial en las subastas
- Ni vinagre ni bicarbonato: el truco casero para eliminar el sarro del váter y los grifos de inmediato
- Una pareja de ancianos de más de 80 años son desalojados de su casa por un engaño de su nieto: “nunca pensé que nos haría algo así”
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y tiene un 70% de descuento por tiempo limitado
- Una estadounidense que vive en España reacciona así al ver la Semana Santa de Sevilla: “Me hice muchas preguntas”