
La luz enlaza su tercera jornada consecutiva de escalada. Este martes, 26 de abril, el precio medio del ‘pool’ de la energía eléctrica en el mercado mayorista se situará en 233,78 euros/MWh, saltando por encima de la barrera de los 230 euros/MWh tras un comienzo de mes de abril más benévolo que la tendencia alcista instaurada prácticamente desde el final del verano.
Se trata de un repunte del 3,18% frente al precio establecido este pasado lunes: 226,57 euros/MWh. Esto significa que se pagarán 7,21 euros más que ayer. Si se echa la vista más atrás, la diferencia es de 157,79 euros de diferencia respecto al 26 de abril de 2021: un 207,6% más caro.
Todo ello con el telón de fondo del retraso de la aprobación europea al plan con el que quiere limitar el precio de la luz y que consiste, básicamente, en limitar a 30 euros por megavatio hora (MWh) el precio del gas natural y del carbón que alimentan las centrales térmicas para rebajar el coste medio de la electricidad en el mercado mayorista en una horquilla sobre los 120-130 euros/MWh.
Para acelerar las negociaciones, que esperaban tener luz verde para finales de abril, pero se retrasarán hasta mayo, Teresa Ribera, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, viajará este martes a Bruselas para reunirse con la Comisión Europea junto a su homólogo portugués, Duarte Cordeiro.
El precio de la luz por horas
El precio de la luz más caro para el martes, 26 de abril, se dará entre las 20 y las 21 horas de la mañana. En esa hora se alcanzarán los 397,56 euros/MWh, cuando más altos son los peajes y cargos de la factura. 269,81 euros/MWh, por el contrario, el precio de la luz más barato, es el que irá de las 3 a las 4 horas de la madrugada y que cambia respecto a ayer.
Esa será la franja horaria más económica para poner los electrodomésticos de forma eficiente, y, así, ahorrar. Para ello, habrá que minimizar su uso en el tramo que va desde las 06:00 horas a las 11:00 horas, donde más se incrementará su coste. Ninguna franja estará por debajo de los 200 euros/MWh independientemente de la tarifa eléctrica.
Precio de la energía por tramos horarios: horas pico y valle
A continuación, en la siguiente tabla se puede consultar el precio de la energía por horas.
- 00h - 01h: 0.29298 €/kWh (Kilovatio-hora).
- 01h - 02h: 0.29077 €/kWh.
- 02h - 03h: 0.28144 €/kWh.
- 03h - 04h: 0.17031 €/kWh.
- 04h - 05h: 0.27373 €/kWh.
- 05h - 06h: 0.29432 €/kWh.
- 06h - 07h: 0.3132 €/kWh.
- 07h - 08h: 0.31492 €/kWh.
- 08h - 09h: 0.34784 €/kWh.
- 09h - 10h: 0.3262 €/kWh.
- 10h - 11h: 0.36281 €/kWh.
- 11h - 12h: 0.3498 €/kWh.
- 12h - 13h: 0.34218 €/kWh.
- 13h - 14h: 0.33129 €/kWh.
- 14h - 15h: 0.27556 €/kWh.
- 15h - 16h: 0.27896 €/kWh.
- 16h - 17h: 0.28317 €/kWh.
- 17h - 18h: 0.3034 €/kWh.
- 18h - 19h: 0.35522 €/kWh.
- 19h - 20h: 0.37182 €/kWh.
- 20h - 21h: 0.39756 €/kWh.
- 21h - 22h: 0.39734 €/kWh.
- 22h - 23h: 0.33867 €/kWhh.
- 23h - 24h: 0.33048 €/kWh.
Nuevo sistema de fijación de precios para 2024
Tal y como ha desvelado ‘’El Periódico de España, el método de fijación de precios en el mercado mayorista de la electricidad va a cambiar. Actualmente focalizado en tramos de discriminación horaria, en el que el precio varía hora a hora, pasará a realizarse cada quince minutos. Es decir, se pasarán a tener 24 costes diferentes de la electricidad en un día para tener 96. Todo ello para tener un precio más justo.
Se espera que se empiece a implantar en 2024 de forma progresiva para estar plenamente instaurado en la totalidad de la eurozona para 2025, “como paso previo a la futura conexión a la plataforma europea de balance MARI”, tal y como informa el operador del mercado eléctrico en España y Portugal (OMIE). Todavía restaría por concretar cuándo entraría en vigor en España.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz hoy 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El SEPE busca 53.000 trabajadores con sueldo de 3.000 euros al mes y sin experiencia para estas empresas
- Los sindicatos llegan a un acuerdo con el Ministerio de Transportes y se desconvoca la huelga de Renfe y Adif
- Los técnicos de Hacienda revelan 10 claves para aprovechar al máximo la declaración de la Renta
- Cómo consultar online el estado del expediente de nacionalidad española por residencia
- WhatsApp a una vigilante de seguridad tras 5 años de baja: «No estás despedida, es una suspensión de contrato»