
Este lunes la factura de la luz experimentará, para contrariedad de los bolsillos de los consumidores, una significativa subida. Con un repunte del 7,8% respecto al día de ayer, se aproxima esa psicológica barrera de los 200 euros/MWh. Así, este 2 de mayo el precio medio del ‘pool’ en el mercado mayorista se sitúa en los 191,81 euros / MWh, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Se trata de la primera subida desde el pasado jueves, que supone triplicar el importe pagado por la electricidad en el hogar si se compara con el mismo día del pasado año, cuando se cifraba en 61,39 euros/MWh. Sin embargo, por ahora se distancia un 7% sobre el marcado el 24 de febrero, cuando comenzó la guerra en Ucrania tras la invasión de Rusia y que supuso el golpe definitivo a la escalada inflacionista del mercado. Marzo, de hecho, acabó siendo el mes más caro de la historia.
Como contrapartida, el Gobierno sacó adelante un plan nacional de respuesta ante las consecuencias económicas y sociales de la situación en Ucrania, que extiende la rebaja fiscal sobre los impuestos del recibo de la luz hasta el próximo 30 de junio, además de la ampliación del bono social eléctrico, que se espera que se extienda hasta los 1,9 millones de hogares beneficiarios.
La factura regulada (PVPC) bajó un 30% en abril
Por otro lado, esta semana se espera tratar en Consejo de Ministros para publicarlo con la mayor celeridad posible en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el plan conjunto con Portugal para topar los precios del gas y el carbón y estabilizar el mercado para reducir la factura un 40%, entorno a los 130-140 euros/MWh.
Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y su reciente estudio, la factura regulada (PVPC) descendió un 29,88% este mes de abril, al alcanzar de precio medio los 92,88 euros frente a los 132,46 euros de marzo.
Precio de la luz por franjas horarias
El precio de la luz más caro para hoy, lunes 2 de mayo, se dará entre las 21 y las 22 horas. En esa hora se alcanzarán los 217,2 euros/MWh, cuando más altos son los peajes y cargos de la factura. 155,01 euros/MWh, por el contrario, se pagará en su tramo más barato, el que irá de las 17 a las 18 horas.
Este último será el tramo horario más económico para realizar un uso eficiente e inteligente de la electricidad para, de esta manera, maximizar la capacidad de ahorro de cada hogar, que aunque no será relativamente importante, sí considerable, en un periodo histórico de inflación: el IPC cerrando abril en el 8,4%.
Precio de la energía por tramos horarios: horas pico y valle
A qué hora es más barata la luz hoy y la hora más cara hoy, 2 de mayo de 2022:
- 00h a 01h: 198euros / MWh.
- 01h a 02h: 197,52 euros / MWh.
- 02h a 03h: 194,69 euros / MWh.
- 03h a 04h: 193,76 euros / MWh.
- 04h a 05h: 196,34 euros / MWh.
- 05h a 06h: 209,31 euros / MWh.
- 06h a 07h: 209,31 euros / MWh.
- 07h a 08h: 212,93 euros / MWh.
- 08h a 09h: 212,61 euros / MWh.
- 09h a 10h: 208,64 euros / MWh.
- 10h a 11h: 192,45 euros / MWh.
- 11h a 12h: 168,57 euros / MWh.
- 12h a 13h: 185,01 euros / MWh.
- 13h a 14h: 190,45 euros / MWh.
- 14h a 15h: 184,45 euros / MWh.
- 15h a 16h: 168,57 euros / MWh.
- 16h a 17h: 161,88 euros / MWh.
- 17h a 18h: 155,01 euros / MWh.
- 18h a 19h: 161 euros / MWh.
- 19h a 20h: 163,94 euros / MWh.
- 20h a 21h: 206,01 euros / MWh.
- 21h a 22h: 217,2 euros / MWh.
- 22h a 23h: 210 euros / MWh.
- 23h a 24h: 205,7 euros / MWh.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros