
Para hoy viernes, 31 de mayo de 2024, el precio de la luz será de 2,69 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone una bajada del 88,96% (21,68 euros) con respecto al precio de este jueves, fijado en los 24,37, según los últimos datos facilitados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Además, para este sábado habrá hasta 11 horas donde la luz tendrá coste 0, aunque dicen los expertos, esto no significa que sea gratis.
Cuando es más barata la luz este viernes
Las horas más baratas de luz se darán al mediodía y por la tarde, entre las 14:00 y las 18:00 horas, con un precio de -0,01 euros. Tras esta, las siguientes mejores franjas horarias se situarán entre las 9:00 y las 14:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas, con un precio de 0 euros. Estas, sin duda, serán las mejores horas para poner en funcionamiento los electrodomésticos de mayor consumo.
Cuándo es más barata la luz
Por el contrario, las horas más caras de luz se situarán a primera hora de la madrugada, entre las 00:00 y las 01:00 horas, con un precio de 10 euros. Después, la siguiente ‘hora a evitar’ será entre las 21:00 y las 22:00 horas, con un precio de 7,3 euros.
Precio de la luz por horas, hoy 18 de mayo
Consultar la tarifa de la luz hora a hora es casi una tarea obligatoria para los clientes con tarifa regulada. El objetivo es evitar las horas en las que el precio máximo de la electricidad alcanza su punto más alto y elegir el mejor momento para utilizar los electrodomésticos. Así, estas son las horas más baratas y caras para este viernes:
- 00.00 a 01.00: 10,0 euros/MWh
- 01.00 a 02.00: 5,5 euros/MWh
- 02.00 a 03.00: 4,77 euros/MWh
- 03.00 a 04.00: 3,25 euros/MWh
- 04.00 a 05.00: 3,25 euros/MWh
- 05.00 a 06.00: 4,37 euros/MWh
- 06.00 a 07.00: 6,67 euros/MWh
- 07.00 a 08.00: 5,0 euros/MWh
- 08.00 a 09.00: 2,47 euros/MWh
- 09.00 a 10.00: 0 euros/MWh
- 10.00 a 11.00: 0 euros/MWh
- 11.00 a 12.00: 0 euros/MWh
- 12.00 a 13.00: 0 euros/MWh
- 13.00 a 14.00: 0 euros/MWh
- 14.00 a 15.00: -0,01 euros/MWh
- 15.00 a 16.00: -0,01 euros/MWh
- 16.00 a 17.00: -0,01 euros/MWh
- 17.00 a 18.00: -0,01 euros/MWh
- 18.00 a 19.00: 0 euros/MWh
- 19.00 a 20.00: 0 euros/MWh
- 20.00 a 21.00: 3,25 euros/MWh
- 21.00 a 22.00: 7,3 euros/MWh
- 22.00 a 23.00: 5,5 euros/MWh
- 23.00 a 24.00: 3,25 euros/MWh

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: hasta 7 horas con la electricidad a 0 euros
Últimas noticias
- La Generación Z no encuentra trabajo y los expertos culpan a las universidades por la ‘titulitis’
- Un empleado de la banca se aprovecha de una anciana de 90 años para sacarle 250.000 euros y ahora deberá devolverlo a sus herederos
- Este pueblo de Granada recupera los 'cheques bebé' de hasta 1.000 euros para frenar la despoblación
- La Justicia sentencia que gritar a un Guardia Civil “te mato” y “te rajo” no es atentado, sino amenazas leves
- Encuentran un yacimiento de petróleo en el centro de Europa que podría dar un vuelco a la economía energética mundial