
Para el sábado 3 de febrero de 2024, el precio de la luz en el mercado mayorista desciende ligeramente, situándose en los 60,32 euros el megavatio hora (euros/MWh). Estas cifras las da a conocer a diario el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). Supone una bajada del 7,65% respecto al coste de este viernes, que era de 65,32 euros/MWh.
¿A qué hora será más barata la luz?
La hora más barata de luz se dará al mediodía entre las 13:00 y las 14:00 horas, cuando tendrá un coste de 9,81 euros/MWh (0.07328€/kWh). En el caso de no poder beneficiarse de esta franja horaria, las siguientes más asequibles son:
- De 11 a 12: 45,27 euros/MWh (0.08106€/kWh)
- De 12 a 13: 41,58 euros/MWh (0.07596€/kWh)
- De 14 a 15: 41,76 euros/MWh (0.07587€/kWh)
- De 15 a 16: 46,44 euros/MWh (0.0845€/kWh)
Por el contrario, la hora más cara para encender la luz, será por la mañana, entre las 20:00 y las 21:00 horas (0.15795€/kWh), cuando costará 95,68 euros/MWh (0.14076€/kWh). Esta no será la única franja a evitar, teniendo que prestar atención a las siguientes:
- De 18 a 19: 81,43 euros/MWh (0.12279€/kWh)
- De 19 a 20: 87,76 euros/MW (0.13075€/kWh)
- De 21 a 22: 92,71 euros/MWh (0.13859€/kWh)
- De 22 a 23: 86,11 euros/MWh (0.1313€/kWh)
Precio de la luz por horas
Este sábado va a haber cambios en la tarifa de la luz. Esto es lo habitual y por eso es altamente recomendable que en todas las casas se lleve una contabilidad de gasto eléctrico para ahorrar en la factura. La máxima rentabilidad se consigue tras consultar el precio de la luz por horas. Solo así es posible saber cuándo concentrar el consumo. Lo ideal es que sea en aquellas horas en las que el coste eléctrico es más bajo.
Las horas más económicas, como ya se ha visto, se encuentran a mediodía y bajando en la lista aparecen los momentos más caros, que se producirán en horario de tarde - noche. En la siguiente lista aparece el coste hora a hora.
- De 00 a 01: 56,44 euros/MWh (0.0999€/kWh)
- De 01 a 02: 52,71 euros/MWh (0.0972€/kWh)
- De 02 a 03: 51,18 euros/MWh (0.09638€/kWh)
- De 03 a 04: 50,83 euros/MWh (0.0974€/kWh)
- De 04 a 05: 51,16 euros/MWh (0.09837€/kWh)
- De 05 a 06: 52,57 euros/MWh (0.09993€/kWh)
- De 06 a 07: 53,50 euros/MWh (0.10018€/kWh)
- De 07 a 08: 56,80 euros/MWh (0.10262€/kWh)
- De 08 a 09: 63,00 euros/MWh (0.10523€/kWh)
- De 09 a 10: 59,10 euros/MWh (0.10004€/kWh)
- De 10 a 11: 53,28 euros/MWh (0.09111€/kWh)
- De 11 a 12: 45,27 euros/MWh (0.08106€/kWh)
- De 12 a 13: 41,58 euros/MWh (0.07596€/kWh)
- De 13 a 14: 39,81 euros/MWh (0.07328€/kWh)
- De 14 a 15: 41,76 euros/MWh (0.07587€/kWh)
- De 15 a 16: 46,44 euros/MWh (0.0845€/kWh)
- De 16 a 17: 53,00 euros/MWh (0.09315€/kWh)
- De 17 a 18: 64,87 euros/MWh (0.10737€/kWh)
- De 18 a 19: 81,43 euros/MWh (0.12279€/kWh)
- De 19 a 20: 87,76 euros/MWh (0.13075€/kWh)
- De 20 a 21: 95,68 euros/MWh (0.14076€/kWh)
- De 21 a 22: 92,71 euros/MWh (0.13859€/kWh)
- De 22 a 23: 86,11 euros/MWh (0.1313€/kWh)
- De 23 a 24: 70,7 euros/MWh (0.11365€/kWh)
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz hoy 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Los sindicatos llegan a un acuerdo con el Ministerio de Transportes y se desconvoca la huelga de Renfe y Adif
- Los técnicos de Hacienda revelan 10 claves para aprovechar al máximo la declaración de la Renta
- Cómo consultar online el estado del expediente de nacionalidad española por residencia
- WhatsApp a una vigilante de seguridad tras 5 años de baja: «No estás despedida, es una suspensión de contrato»
- Prácticas en el Tribunal Constitucional: la beca de 1.260 euros al mes y un año de duración para formarse en biblioteconomía y documentación