
El precio de la luz del lunes, 24 de julio de 2023 es de 90,27 euros el MWh. Esto supone una subida del 45,76% comparado con el precio registrado este domingo, donde el precio del ‘pool’ se situaba en los 61,93 euros/MWh según los datos aportados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). Esta subida afectará a los clientes con tarifa regulada que están vinculados al mercado mayorista.
A este precio medio del ‘pool’ hay que sumar la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, es decir, los consumidores de una tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada. Este se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, una situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
La ‘excepción ibérica’ se ha prorrogado hasta el 31 de diciembre, tras un acuerdo entre España, Portugal y la Comisión Europea. Este acuerdo implica ajustes, como un incremento más suave en la referencia de precios, que antes aumentaba en cinco euros al mes.
Originalmente, el precio de referencia del gas era de 48,8 euros/MWh, aumentando 5 euros/MWh cada mes después de seis meses. Ahora, el incremento es de 1,1 euros/MWh desde abril hasta alcanzar los 65 euros/MWh. No se excluye una posible extensión adicional si el marco general también se prolonga.
La media del 'pool' de electricidad en lo que va de julio se sitúa en los 92 euros/MWh. Esto supone un descenso del 35,51% con respecto al año pasado, cuando se llegaba a pagar de media 142,66 euros/MWh.
A qué horas es más barata la luz
La hora más barata de luz irá desde las 16:00 a las 17:00 horas, donde se pagará 66,2 el megavatio hora. Después de esta, las siguientes franjas horarias más baratas serán de 17:00 a las 18:00 y de 18:00 a las 19:00, donde el precio será de 67,9 y 67,3 €/MWh respectivamente
El precio máximo se encuentra entre la entre las 22:00 y las 23:00, llegando a los 105,84 €/MWh. Este es precio es 9,15 euros más barato con respecto al precio de este sábado donde se encontraba en los 114,95 €/MWh.
Precio de la luz por horas
Consultar la tarifa de la luz hora a hora se ha vuelto casi una tarea obligatoria para los clientes con tarifa regulada. El propósito es evitar las horas en las que el precio máximo de la electricidad alcanza su punto más alto y elegir el momento más conveniente para usar los electrodomésticos.
Así, estas son las horas más baratas y caras para este lunes, según los datos aportados por el OMIE:
- De 00.00 a 01.00: 103,39 euros/MWh
- De 01.00 a 02.00: 101,0 euros/MWh
- De 02.00 a 03.00: 88,39 euros/MWh
- De 03.00 a 04.00: 83,1 euros/MWh
- De 04.00 a 05.00: 82,23 euros/MWh
- De 05.00 a 06.00: 91,1 euros/MWh
- De 06.00 a 07.00: 105,43 euros/MWh
- De 07.00 a 08.00: 105,64 euros/MWh
- De 08.00 a 09.00: 105,64 euros/MWh
- De 09.00 a 10.00: 105,0 euros/MWh
- De 10.00 a 11.00: 99,94 euros/MWh
- De 11.00 a 12.00: 94,62 euros/MWh
- De 12.00 a 13.00: 87,56 euros/MWh
- De 13.00 a 14.00: 81,76 euros/MWh
- De 14.00 a 15.00: 75,0 euros/MWh
- De 15.00 a 16.00: 68,0 euros/MWh
- De 16.00 a 17.00: 66,2 euros/MWh
- De 17.00 a 18.00: 67,9 euros/MWh
- De 18.00 a 19.00: 67,3 euros/MWh
- De 19.00 a 20.00: 70,9 euros/MWh
- De 20.00 a 21.00: 102,0 euros/MWh
- De 21.00 a 22.00: 105,25 euros/MWh
- De 22.00 a 23.00: 105,84 euros/MWh
- De 23.00 a 24.00: 103,39 euros/MWh
Otras noticias interesantes
Lo más leído
-
Precio de la luz hoy sábado, 30 de septiembre, por horas: cuándo es más barata
-
La ayuda de Hacienda de 2.400 euros que puedes solicitar desde hoy
-
Esta es la edad a la que podrás pedir jubilación y cobrar el 100% de la pensión
-
Tragsa necesita urgente personal y no pide experiencia: 180 vacantes para teletrabajar
-
El grito desesperado de una camarera en redes sociales: "sois unos hipócritas"