
Para este domingo, 21 de abril de 2024, el precio de la luz es de 2,17 euros por megavatio hora (MWh). Así, el precio de la electricidad dentro del mercado mayorista o más conocido como ‘pool’ baja un 61,66% (3,49 €/MWh), en comparación con el precio registrado este sábado, que fue de 5,66 euros/MWh, de acuerdo con la información proporcionada por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE).
¿Cuándo es más barata la luz?
El tramo más barato de luz lo encontramos de 15:00 a 16:00, con un precio negativo de -1,50 euros/MWh. Tras esta, las siguientes mejores horas para el consumo de electricidad son de 13:00 a 17:00 horas, con precio negativos que oscilarán entre los -1,21 euros y los -1,32 euros.
¿A qué hora es más cara la luz?
El pico máximo de precio se alcanzará entre las 21:00 y las 22:00, registrando un coste de 8,93 euros por megavatio hora (MWh). De igual manera, es recomendable evitar el uso de electrodomésticos de alto consumo eléctrico durante el tramo de 22:00 a 23:00, donde el precio será de 7,46 euros/MWh.
Precio de la luz por horas, 21 de abril
Para aprovechar al máximo esta leve bajada de la electricidad, es recomendable atender al precio de la luz por horas. Esto supone tener conocimiento de a qué hora es mejor poner los electrodomésticos y cuándo conviene reducir el consumo. No basta con conocer las horas más baratas, sino también consultar el precio de las 24 franjas horarias. Estas son las horas más baratas y caras para este domingo, según los datos del OMIE:
- De 00:00 a 01:00: 3,25 €/MWh
- De 01:00 a 02:00: 3,25 €/MWh
- De 02:00 a 03:00: 3,22 €/MWh
- De 03:00 a 04:00: 3,25 €/MWh
- De 04:00 a 05:00: 3,25 €/MWh
- De 05:00 a 06:00: 3,25 €/MWh
- De 06:00 a 07:00: 3,60 €/MWh
- De 07:00 a 08:00: 7,46 €/MWh
- De 08:00 a 09:00: 3,25 €/MWh
- De 09:00 a 10:00: 0,44 €/MWh
- De 10:00 a 11:00: 0,00 €/MWh
- De 11:00 a 12:00: -0,01 €/MWh
- De 12:00 a 13:00: -0,07 €/MWh
- De 13:00 a 14:00: -1,21 €/MWh
- De 14:00 a 15:00: -1,49 €/MWh
- De 15:00 a 16:00: -1,50 €/MWh
- De 16:00 a 17:00: -1,32 €/MWh
- De 17:00 a 18:00: -0,25 €/MWh
- De 18:00 a 19:00: -0,01 €/MWh
- De 19:00 a 20:00: 0,44 €/MWh
- De 20:00 a 21:00: 3,35 €/MWh
- De 21:00 a 22:00: 8,93 €/MWh
- De 22:00 a 23:00: 7,46 €/MWh
- De 23:00 a 24:00: 3,60 €/MWh

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Generación Z necesita jornadas de trabajo de más de 40 horas para crecer laboralmente pero no saben cuándo parar
- La Cruz Roja pide a esta población de Europa estar preparada y contar con un 'Catakit' de supervivencia
- Hacienda y Sumar negocian nuevas medidas para 'compensar' a los trabajadores que tributen por el SMI
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros