
Tras la finalización del descuento de 20 céntimos ofrecido por el Gobierno de España hasta finales de 2022, muchos consumidores han notado que llenar el depósito de sus vehículos es ahora mucho más caro. Por esta razón, hay muchos conductores que buscan gasolineras que ofrecen descuentos o estaciones de servicio donde el precio de la gasolina o el diésel sea mucho más barato con el fin de ahorrar. Ahora hay que saber que dependiendo del día e incluso de la hora llenar el depósito puede ser más económico.
En 2022, con la invasión de Rusia a Ucrania y una inflación disparada, provocó que el precio del diésel llegara a subir un 22%. Ahora, y aunque el precio del diésel solo ha bajado un 2%, hay que tener en cuenta que ya no existe el descuento de los 20 céntimos, por lo que llenar el depósito ahora es más caro. En este momento, de media, la gasolina se paga a 1,644 euros, mientras que el gasóleo tiene un precio por litro de 1,618 euros.
Para hacer frente a esta subida sin ayuda, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha explicado cuáles son los mejores momentos para llenar el depósito del vehículo.
¿Cuál es el mejor día para llenar el depósito de gasolina o diésel?
Según la OCU, el mejor día para repostar gasolina son los lunes. Por el contrario, los peores días son los fines de semana, ya que es cuando más gente acude a llenar el depósito. En cuanto a la mejor hora para repostar, es difícil establecer un horario, aunque aseguran que las últimas horas antes de la medianoche y las primeras horas de la mañana son los mejores momentos para ahorrar.

Esto se debe a que las distribuidoras fijan sus precios en función de la demanda. De esta forma, los fines de semana es cuando más sube, ya que es cuando se realizan más viajes y los consumidores aprovechan los días de descanso para llenar los depósitos. Aunque, según indica la OCU, no es el mejor momento para acudir.
Otros consejos para ahorrar a la hora de repostar
Además de estos consejos, la Organización de Consumidores ha explicado que existen otras formas de ahorrar combustible. La forma de conducir, el uso de la ventanilla o de la calefacción puede influir en el consumo.
Entre sus recomendaciones se encuentra mantener la presión adecuada de los neumáticos. Si se conduce con una presión menor a la recomendada por el fabricante del vehículo, se puede aumentar el consumo de combustible en un 1% o más. También recomiendan respetar los límites de velocidad máxima, ya que ayuda a reducir el consumo de combustible. Avisan que conducir a 140 km/h en la autopista en lugar de 120 km/h puede aumentar el consumo de combustible en más de un 20%.
Conducir de manera eficiente es otro consejo, evitando apurar las marchas e intentar cambiarlas entre 2.000 y 2.500 rpm en motores de gasolina y entre 1.500 y 2.000 rpm en motores diésel. Además, es recomendable no abusar del aire acondicionado, no sobrecargar el vehículo con peso innecesario, usar con moderación los accesorios eléctricos y evitar conducir con las ventanillas bajadas, ya que esto aumenta el consumo de combustible. Por último, es recomendable apagar el motor en paradas de más de un minuto.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Un inquilino okupa la vivienda de su compañero de trabajo y lo amenaza delante de las cámaras de televisión: “lo vas a pagar”
- Palo de la Inspección de Trabajo a CaixaBank por cometer infracciones graves en materia de prevención de riesgos laborales
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots