
El Gobierno de España busca llegar a un acuerdo con las concesionarias de peajes para que el aumento previsto en el 2023 no supere el 4%, un porcentaje inferior a los datos del IPC que supera el 6 %. Al mismo tiempo, junto con la DGT, se estudia implementar el cobro a los conductores de vehículos por circular por las autovías del país de cara al 2024.
Estas medidas económicas generan polémica porque consisten en un nuevo golpe al bolsillo de los españoles que, en la mayoría de los casos, utilizan sus vehículos por necesidad y no por placer. Desde la Dirección General de Tráfico señalan que el aumento en la recaudación de dinero es necesario para la mejora de la red vial.
Peajes más caros en 2023
Los peajes en las autopistas españolas subirán en el 2023 según la revisión de tarifas que corresponde a esta época del año. El 2022 ha sido un año marcado por la subida de precios generalizada y un fuerte aumento de la inflación, lo que hace que la negociación entre el Gobierno de España y las concesionarias de peaje sea más compleja.
En años anteriores, debido a que el IPC (Índice de Precios al Consumidores) se mantenía en unos porcentajes razonables, era el indicador por el cual se pactaba el incremento en el precio de los peajes. Sin embargo, como se mencionaba anteriormente, esa no es la situación actual por lo que el Ejecutivo español ha tenido que poner un tope a las concesionarias fijado en un 4% para aplicar el aumento.
Aún no está definido cuánto más caro saldrán los peajes a los conductores en 2023 ni cómo compensará el Gobierno a las concesionarias la diferencia entre el aumento de la inflación y el límite de subida que le propone del 4%.
Autovías de pago para 2024
Otra de las novedades que se están tratando entre el Gobierno de España y la Dirección General de Tráfico (DGT) es la propuesta de comenzar a cobrar a los conductores que circulen por autovías de todo el país. Este modelo de peajes forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia presentado a la Unión Europea y comenzaría a aplicarse en el 2024.
El objetivo de esta medida es aumentar la recaudación para que las mejoras en las autovías se realicen con ese dinero y no con el pago de impuestos de todos los contribuyentes que tal vez, no utilizan las vías, según explican desde el Gobierno. Este sistema de tarifas ha generado voces contrarias porque los propietarios de vehículos consideran que ya tienen mucha carga impositiva.
Los conductores que no pagarán en 2024
La DGT ha avisado que habrá excepciones para algunos conductores en las que no deberán pagar peaje por circular pero aún no están definidas del todo. Hay tres casos específicos que se están estudiando:
- Viajes por motivos médicos: incluye a los desplazamientos realizados por salud como por ejemplo ir al hospital para hacerse pruebas o consultas.
- Los estudiantes: los conductores que se trasladen a sus lugares de estudio también estarían exentos. Tanto para la ida como para la vuelta.
- Los trabajadores: aquellas personas que usen autovías o autopistas para circular a sus centros de trabajo tanto para la ida como para la vuelta. Esta excepción es la que a más conductores beneficiaría.
Si bien estas excepciones se contemplan en la propuesta, aún no están confirmadas y también se desconoce de qué manera los conductores de vehículos deberán demostrar que estos traslados son para ir al médico, estudiar o trabajar y así no pagar peaje.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Calentar agua o leche en el microondas es una mala idea: este es el riesgo que pocos conocen
- Lidl tumba a Leroy Merlin rebajando más de 100 euros este precioso mueble de jardín: “quedan pocas unidades”
- Una mujer de 64 años obligada a vivir en una autocaravana porque no le llega para pagar el alquiler y no puede jubilarse: “no tenía opción”