
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha estado todo este verano lanzando diversas alertas por altas temperaturas, la última para los próximos días, donde el termómetro volverá a subir y se registrarán temperaturas cercanas a los 40ºC en varias regiones de España como Andalucía, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura o la Comunidad de Madrid. Esta situación de calor sofocante ha sido bautizada por los expertos como ‘horno ibérico’, provocando que los ciudadanos debamos hacer un uso por encima de lo normal del aire acondicionado u otros aparatos de climatización. Esto es un problema, ya que el precio de la luz ha aumentado considerablemente en los últimos meses.
Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), a lo largo de los años la tarifa eléctrica se mantuvo estable hasta la Guerra en Ucrania y la invasión rusa. Hasta ese momento, el precio medio aritmético en España era de 45,89 euros por megavatio hora (MWh). En 2022, la luz se disparo de media hasta los 167,52 euros MWh, ya que Europa dependía en gran parte del gas ruso. En 2023, sin dicha dependencia, el precio de la electricidad volvió a bajar y se sitúo en los 87,10 euros.
En 2024, el precio de la luz continuó bajando, pero a partir de junio comenzó a aumentar. De hecho, durante el mes de agosto, el precio medio ha rondado los 100 euros, dejando atrás aquellos días en los que la luz marcaba precios de 0 euros o incluso negativos. Sin ir más lejos, el precio de la luz de hoy marca 95,62 euros de media.
Julio, el segundo mes más caro del año
Julio se ha convertido en el segundo mes más caro del año con un coste de 72,31 euros/MWh, solo por detrás de enero, que cerró con un precio de 74,09 euros/MWh. Este incremento de precios coincide con la ola de calor que está afectando a gran parte del país, lo que podría mantener la tendencia al alza en el coste de la energía.
Si observamos el precio máximo, este se registró en febrero, con 175,55 euros, seguido de junio, con 175,55 euros, y marzo, con 173,82 euros. En este sentido, el pico máximo se ha mantenido en una línea más o menos estable.
Cuáles son las mejores horas para poner el aire acondicionado
Las mejores horas para el consumo de electricidad, como el uso del aire acondicionado u otros aparatos de alto consumo, son las horas centrales del día, entre las 11:00 y las 18:00 horas, según los precios por horas registrados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía durante 2024. En cambio, las peores horas para consumir electricidad son las últimas horas de la jornada (entre las 21:00 y las 24:00) o de madrugada (entre las 02:00 y las 07:00).
Por otro lado, no vale solo con hacer consumo en las horas donde la tarifa de luz es más baja. En este sentido, la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía ha recordado la importancia de elegir electrodomésticos con una buena calificación de eficiencia energética, como los aires acondicionados, para lograr un ahorro tanto energético como económico. La etiqueta energética, que va desde la letra ‘A’ (mayor eficiencia) hasta la ‘G’ (menor eficiencia), proporciona información clave sobre el consumo eléctrico, el nivel de ruido y otras características del aparato, lo que permite a los consumidores tomar decisiones informadas para reducir su factura eléctrica.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Cuentas, tarjetas y Bizum para menores: qué pueden hacer y cómo usarlas con seguridad
- Una jubilada con 76 años sin pensión por no haber cotizado a la Seguridad Social vuelve a trabajar en un supermercado: "no he tenido ningún empleo estable"
- Un padre consigue 20.000 euros de indemnización porque le denegaron parte del permiso parental que solicitó
- Tabla con la subida de la incapacidad permanente en 2025: cuantías mínimas, medias y máxima
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Ducados, Fortuna y Kings