Logo de Huffpost

Cuenta atrás para la nueva prohibición de la Unión Europea: desaparecerán en todos los restaurantes de España

La hostelería española vivirá una reconversión en relación a uno de sus útiles más frecuentes, que tendrá que desaparecer de su día a día.


Sede del Parlamento europeo
Sede del Parlamento europeo |Ministerio de Economía y Cmercio
Antonio Montoya
Fecha de actualización:

Después ver cómo los supermercados y comercios de alimentación se ponen las pilas en España en el objetivo de reducir la comida que se tira a la basura con la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, ahora son las empresas de hostelería las que tendrán que implementar medidas para ajustarse a una nueva ley que llega desde la Unión Europea. En el marco de reducir también los residuos relacionados con el plástico y los envases, los negocios de hostelería en España tendrán que eliminar los envases desechables en muchas de sus entregas o servicios, como los del azúcar, leche o salsas, entre otros.

Al igual que en el resto de países miembros de la UE, las cafeterías, hoteles o restaurantes españoles no podrán entregar algunos de sus productos a través de este tipo de envases, tal y como detalla el Reglamento de Envases y Residuos de Envases (PPWR). Este reglamento es el encargado de la puesta en marcha de esta medida, que busca reducir en la medida de lo posible la utilización de plásticos de un solo uso y será efectiva a partir de mediados de 2026. Los plásticos que se usan en muchos de los envases desechables se consideran muy perjudiciales para el medio ambiente, de ahí el objetivo de eliminarlos en los locales de restauración.

Se prohibirán envases de leche y azúcar individuales

Según el medio polaco Polski Observator, la nueva medida prohibirá el uso de envases individuales de leche y azúcar en el café, además de afectar a otros productos como las porciones de mermelada, mantequilla o salsas que suelen servirse en establecimientos de restauración. Asimismo, la norma también adelanta que se tendrán que eliminar los pequeños botes de champú y gel de ducha en las habitaciones de los hoteles.

Eso no es todo, la normativa establece que los envases que las empresas de hostelería decidan utilizar deberán haberse fabricado de un modo que minimice la presencia y concentración de sustancias preocupantes en el material del mismo o en cualquiera de sus componentes. Esto limitará considerablemente las opciones de envasado de muchas empresas, como las de comida rápida o take away.

Una economía más sostenible

Aunque existe debate entorno a la nueva medida de la Unión Europea, que todavía no está vigente, esta forma parte de un plan para lograr una economía más sostenible. Mientras las autoridades defienden que estas restricciones contribuirán a reducir significativamente los residuos, muchas voces en el sector hostelero cuestionan su efectividad real. “Las nuevas normas no conducirán a una reducción real de los residuos, sino que sólo causarán dificultades logísticas”, aseguran algunos críticos.

Teniendo en cuenta que solo falta un año practicamente para la puesta en marcha de esta medida, los establecimientos tienen que empezar desde ya a adaptarse a la nueva normativa, lo que va a conllevar cambios en la forma en que ofrecen ciertos productos a sus clientes. A pesar de las protestas, Bruselas sigue firme en su camino hacia una Europa más sostenible, y la desaparición de estos envases desechables de los restaurantes españoles parece ya inevitable.

Otras noticias interesantes

Lo más leído