
Existe un binomio que cada invierno nunca falla en nuestros hogares, calentador – factura de la luz. La calefacción o el termo son algunos de los electrodomésticos más utilizados en la estación más fría del año, ya que los necesitamos para poder mantener una temperatura ambiente adecuada en nuestros hogares o darnos una ducha con agua caliente.
Pero esto no pasa desapercibido en nuestra factura de la luz cada mes, ya que son los electrodomésticos que más consumen del hogar sin ninguna duda. En tiempos en los que la factura de la luz no para de subir en España, cada electrodoméstico cuenta y el termo eléctrico es el segundo que más sube el precio de esta factura.
El termo eléctrico es el segundo aparato que más consume en los hogares
Como indica un reciente estudio de consumo realizado por el medio francés Commentcamarche, algunos de los electrodomésticos que más energía consumen en el hogar son:
- El horno eléctrico. Una media de 130 kWh al año
- La lavadora. Puede consumir unos 100 kWh al año
- Un router WiFi. Consume hasta 150 kWh al año
- El lavavajillas. Llega a los 200 kWh al año
- El televisor. Tiene un consumo de unos 200 kWh al año
- Un frigorífico con congelador. Puede alcanzar unos 350 kWh al año
Pero muy por encima de todos ellos está, por supuesto la calefacción y, en segundo lugar, el termo eléctrico, que consume la escandalosa cantidad de 800 kWh por persona y año. Así, un depósito de 200 litros para una familia de cuatro miembros consume unos 3.200 kWh a lo largo de un año, o más de 600 euros al cambio actual. Pero existen algunas formas de reducir su consumo y que la factura a final de mes no sea tan desorbitada.
Trucos para bajar el consumo de energía del termo eléctrico y la factura a final de mes
- Poner la temperatura correcta. Subir la temperatura a más de 60ºC es un despilfarro de energía y dinero, ya que una temperatura que ronde los 50 y 55ºC es suficiente para ducharnos con agua caliente cada día.
- Apagarlo cuando no se vaya a usar. Desconectar el termo cuando no lEsto es lo que cuesta tener el ventilador encendido toda la noche en la factura de la luzo vayamos a usar durante días, porque nos vamos de vacaciones u otros motivos, conseguirá bajar el consumo en la factura. Esto es porque hay electrodomésticos que consumen energía incluso apagados y este es uno de ellos.
- Tener un buen aislamiento. Para que el termo no pierda temperatura tontamente, necesitan materiales que lo aíslen de forma adecuada durante el mayor tiempo posible, para que el calentador no haga ‘trabajo doble’ en épocas de frío.
- Ubicar bien el termo. Poner el termo en un lugar adecuado, dentro de la casa a ser posible, con poca distancia entre el termo y los puntos de consumo puede llegar a ahorrar hasta un 30% de energía.
- Poner un temporizador. Esto puede ayudar a ahorrar tiempo y gasto energético del termo.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar este domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Una heredera cobra durante 30 años la pensión de una fallecida falsificando la firma, la Seguridad Social le reclama 109.000 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La Seguridad Social y el SEPE avisan de dos ayudas para mayores de 50 años: más de 600 euros al mes
- Un abogado explica cómo echar a un hermano que se ha quedado viviendo en la casa heredada de los padres sin permiso
- Una mujer de 71 años es indemnizada con más de 200.000 € porque la presionaron para jubilarse: “no todos vamos a estar aquí para siempre”
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares