
Se venía tiempo pidiendo y, por fin, se ha materializado. El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes, en el Real Decreto 6/2022, las medidas urgentes del Plan Nacional de Respuesta a las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania. Entre ellas, una de las más sonadas, la subvención de 20 céntimos por litro sobre los carburantes.
Se hará efectiva hoy, 1 de abril, momento en el que los consumidores van a experimentar un cierto alivio a la hora de echar gasolina. Eso sí, tendrán que tener en cuenta un especial detalle: esta bajada no se va a reflejar en los carteles publicitarios o surtidores. Tendrán que tenerlo en cuenta para no llevarse ningún disgusto. El descuento se verá reflejado en el ticket de compra, siendo una obligación a partir de tal fecha para las refinerías este documento.
En concreto, el ticket tiene que mostrar el importe de la operación, distinguiendo tanto el precio original (sin descuento) como la cuantía final con la rebaja aplicada. También tendrá que especificar si la rebaja ha sido de 20 céntimos (el mínimo estipulado) o más. De media, se ha estimado que por un depósito de 50 litros se podría pagar 10 euros menos.
Cómo funciona la bajada de la gasolina
Con esta nueva medida, vigente hasta el 30 de junio, se bonificará 20 céntimos por cada litro repostado, donde 15 estarán subvencionados por el Gobierno y los cinco restantes por las petroleras. De ese modo, cada mes las estaciones de servicio tendrán que acreditar en la administración estatal correspondiente los descuentos que se han efectuado en el mes anterior.
¿Qué significa esto? Que las gasolineras tendrán que adelantar estas cantidades hasta que se las proporciones el Gobierno. Una práctica que ha suscitado quejas y malestar en el sector, que aunque ya se haya implantado la medida, no cuentan aún con toda la información necesaria para poder ejecutarla.
Es así porque, a pesar de que se ha anunciado un mecanismo de liquidez anticipada, lo único que se ha explicado para solicitarla es que tendrán que rellenar un formulario. Se trata de una vía en la que el Ejecutivo todavía está trabajando y por la que se podría solicitar un adelanto para hacer frente a esta rebaja, que puede alcanzar hasta el 90 por ciento del combustible vendido de media durante cada mes en el año 2021.
Además, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) supervisará que estas bonificaciones están funcionando correctamente. Por su parte, será la Agencia Tributaria quien se encargue de inyectar los fondos del Estado a las estaciones de servicio, previa solicitud de estas.
Otro punto del que se han quejado desde las gasolineras es que desde que se anunció esta subvención, el pasado martes, ha habido un parón en las ventas, temiendo que hoy viernes, cuando se aplica la rebaja, se produzca un caos en las mismas. Hay que decir que estas ya aplicaron descuentos anticipándose a la acción del Gobierno, como es el caso de Repsol, Cepsa o BP.
Combustibles que verán la rebaja
Esta subvención será aplicable a los combustibles más habituales, siendo los siguientes:
- Gasolina (todos los tipos).
- Gasóleo A, B y para uso marítimo
- Gases licuados de petróleo para la propulsión de vehículos.
- Gas natural comprimido licuado para vehículos
- Gas natural licuado.
- Carburantes biológicos: bioetanol, biodiésel o mezclas de gasolina.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Adiós al moho en las habitaciones: evítalo colocando este objeto en el alféizar de la ventana
- La Generación Z no puede comprarse una casa, pero serán los más ricos en 2035: ganarán más de 36 billones de dólares
- La DGT tiene un nuevo escondite para radares móviles: este motorista lo explica
- Los trabajadores de Elon Musk en Alemania se quejan de las condiciones laborales: "no podemos ir al baño"
- Cierra la última fábrica de calzado en Alicante que trabajaba para esta exclusiva marca: 170 personas afectadas por el ERE