
El punto cumbre del verano llega a su etapa final con la finalización esta semana de la última semana de agosto. Es momento de apurar, tras dos años, el disfrute de la primera época estival sin restricciones sanitarias, pero también conviene tener en cuenta algunos consejos para ahorrar, la palabra más extendida desde que la inflación se adueñara del escenario económico.
Y los combustibles son, junto a la luz, los más afectados por el aumento generalizado de precios. Por lo que los que tienen que volver a sus ciudades y rutinas o los que todavía tienen el viaje de las vacaciones pendiente pueden apuntarse los principales tips para ahorrar en gasolina y diésel. El sobrecoste de la materia prima, con el barril Brent a precios históricos o las consecuencias de la guerra en Ucrania, ha dado lugar a los combustibles más caros de siempre.
A pesar del descuento impuesto por el Gobierno de 20 céntimos por litro de combustible repostado para la generalidad de los conductores, llenar el depósito de combustible del coche cuesta entre 16 y 23 euros más que hace un año. Hoy, 25 de agosto, el precio de la gasolina se ubica en los 1,786 euros, la cifra más baja desde abril. Mientras que el del diésel se ha encarecido un 0,55%, para elevarse hasta los 1,816 euros.
Los tres grandes trucos para ahorrar combustible: la planificación
Aunque parezca algo simple, puede acabar resultando diferencial a la hora de ahorrarse unos euros en el bolsillo: la planificación, tanto en el cuándo como en el cómo del viaje a realizar. Primero, la hora influye en el gasto de gasolina. Si salimos pronto, se evitarán las mayores horas de sol, pudiendo reducir el consumo de aire acondicionado, que aumenta el gasto de combustible.
En cuanto al cómo, no es recomendable la opción de portar equipaje fuera del coche. Cosas que no caben dentro y se llevan en la baca, en el exterior del techo del vehículo, o bicicletas o tablas de surf son algunas imágenes recurrentes que provocan que se aumente el consumo de gasolina o diésel.
El tipo de marchas que se usa sería el tercer consejo para ahorrar hasta un 30% de combustible al realizar un viaje. Así, se recomienda usar marchas largas cuando haya pendiente para aprovechar la inercia de la dinámica y cortas cuando el terreno sea más desfavorable.
Otros trucos para ahorrar en gasolina y diésel
- Comprobar las horas, días y estaciones de servicio más cercanas donde es más barato el combustible.
- En motores diésel, arrancar y esperar unos segundos a pisar el acelerador. Además, apagar el motor en paradas de más de un minuto.
- Adaptar la velocidad a la vía: ahorra hasta un 15% de combustible.
- Desacelerar con las marchas y no tanto con el freno.
- Cerrar las ventanillas, en la medida de lo posible.
- No abusar del equipaje.
- Comprobar la presión de los neumáticos.
- Comprobar los niveles de agua y aceite del motor.
- Aprovechar los descuentos que ofrecen bancos y gasolineras por fidelización.
Lo más leído
- El Tribunal Médico avala la incapacidad permanente a un jardinero, pero la Seguridad Social se la deniega por no cumplir este requisito
- La nueva medida para las comunidades de vecinos que entra en vigor este abril: afectará al alquiler de viviendas
- Este es uno de los Paradores más baratos de España, que reabre sus puertas y ofrece escapadas por tan solo 76 euros
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Precio de la luz hoy, 15 de marzo, por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
- Unicaja ofrece un piso de 3 habitaciones con terraza, por solo 36.800 euros
Últimas noticias
- Becas MEC: estos son los motivos por los que pueden obligarte a devolver todo el dinero recibido
- Estos colegios van a abrir los fines de semana para que las familias hagan actividades
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado y afecta a estas marcas
- Un heredero denuncia la desaparición de 18.000 euros de la cuenta del fallecido y la justicia ordena que se vuelva a calcular la herencia
- El Tribunal Médico avala la incapacidad permanente a un jardinero, pero la Seguridad Social se la deniega por no cumplir este requisito