
Con la presencia de Pedro Sánchez y el de la Generalitat, Pere Aragonés, se ha firmado el acuerdo entre el gigante automovilístico chino Chery y Ebro, para fabricar coches eléctricos en España. Este proyecto alcanza los 400 millones de euros, entre inversión pública y privada, y generará 1.250 puestos de trabajo. Además, prevé iniciar con la producción de 50.000 vehículos anuales en 2027 y alcanzar los 150.000 en 2029.
Durante el acto, Sánchez ha reivindicado el “compromiso total y absoluto del Gobierno con Barcelona y Cataluña como motor industrial” y destacó que es “una firma histórica” que abre la puerta de entrada de los coches chinos en Europa. La producción se llevará a cabo en la antigua fábrica de Nissan ubicada en la Zona Franca de Barcelona.
Hoy celebramos el acuerdo entre Ebro-EV Motors y @CheryAutoCo para la producción de vehículos en Barcelona que supondrá hasta 1.200 puestos de trabajo procedentes de la antigua fábrica de Nissan.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 19, 2024
Este acuerdo va más allá de un gran proyecto empresarial. Es un símbolo de la… pic.twitter.com/0fKsjei6rl
¿Qué significa que Chery llegue a España?
En primer lugar, la llegada de la empresa china, Chery permitirá dar empleo a 1.250 personas, de los cuales 150 pertenecen al grupo que quedó sin trabajo por el cierre de Nissan en 2021, serán contratados el primer año. Se trata de ex-empleados que no tienen fuentes de ingreso, debido a que ya han agotado la prestación por desempleo (paro). Cada año, la compañía irá incorporando personal, entre antiguos de Nissan, y externos.
El segundo punto importante a destacar de esta alianza es que la llegada de Chery a España es la primera en Europa, tal como señalaba el presidente Sánchez, facilitando su ingreso al continente. Además, se aprovechará la antigua planta de producción de coches de Nissan de 300.000 metros cuadrados, que hasta el momento estaba abandonada.
¿Qué coches fabricará Chery-Ebro?
La fábrica que se instalará en la antigua Nissan de la Zona Franca de Barcelona, no producirá desde cero, sino que ensamblará los coches. El primer modelo que saldrá a la calle después del verano, será el eléctrico Omoda 5 y más adelante, se montará el todoterreno Jaecco 7 de combustión.
Con respecto a los modelos propios de Ebro, serán dos SUV, uno de gama media y otro de gama alta, que serán de combustión e híbridos enchufables, y que comenzarán a ensamblar a finales de este año. Por ahora se desconocen los premios con los que saldrán al mercado estos vehículos.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una dependienta de Stradivarius es despedida por decirle a una clienta que soltara unos pendientes: “eres una ladrona y ninguna gitana viene a robarme” y la justicia dice que es improcedente
- La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
- Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
- Sueldo hasta 2.130 euros: Primark busca personal con contrato indefinido y sin experiencia para trabajar en sus tiendas
- Los directivos de la Seguridad Social irán a la huelga en marzo y avisan del colapso de las pensiones
- Precio de la luz hoy jueves, 20 de febrero, por horas: cuándo es más barata y más cara
Últimas noticias
- Se necesita personal administrativo, de limpieza, almacén y para trabajar en la obra: sueldo de 1.800 euros y de lunes a viernes
- Unai Sordo asegura que la propuesta de subir más el SMI en Cataluña es un “despropósito”
- Un propietario denuncia a la comunidad de vecinos por acordar en la junta un sueldo de 5 euros para el presidente sin que apareciera en el orden del día: la justicia le da razón
- Así puedes despedirte de tu empresa cobrando indemnización y con derecho a paro
- Un empleado de Ryanair es despedido por guiar aviones bajo los efectos de las drogas: es procedente