
El pasado 18 de julio, el Gobierno aprobó en Consejo de Ministros aumentar las cuantías de las prestaciones económicas previstas en la ley de Dependencia. De esta forma y bajo el Real Decreto 675/2023, publicado en este Boletín Oficial del Estado (BOE), las cuantías experimentarán un aumento del 17,6% y se acaban los recortes que en 2012 estableció en 2012 el Gobierno de Mariano Rajoy por la crisis económica. Se estima que aproximadamente 540.000 personas se beneficiarán de esta nueva medida destinada a personas en situación de dependencia.
En 2006, se aprobó la Ley de Dependencia, (Ley 39/2006) una legislación destinada a establecer las condiciones básicas para promover la autonomía personal y proporcionar atención adecuada a las personas que se encontraban en situación de dependencia. El objetivo de esta ley era garantizar que aquellas personas que requerían asistencia y cuidados especiales debido a su situación de dependencia pudieran recibir los apoyos necesarios para mejorar su calidad de vida y participar activamente en la sociedad.
En el sistema de Dependencia, existen tres tipos de prestaciones económicas que se aumentan según el grado de dependencia de cada persona: grado III, grado II y grado I. El grado III está destinado a las personas más dependientes, mientras que el grado I se otorga a las menos dependientes. Además, el importe de estas prestaciones también se ajusta según el nivel adquisitivo de cada individuo.

Una de las modalidades de ayudas es la “prestación económica vinculada al servicio”. Esta cuantía alcanza un máximo histórico, con 747,25 euros al mes para dependientes en grado III, 445 euros para grado II y 313,50 euros para grado I. A nivel general, esta prestación aumenta un 4,5% hasta alcanzar esas cuantías, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Derechos Sociales.
El Gobierno aumenta las cuantías económicas que reciben los mayores
Las ayudas para cuidados de personas dependientes en el entorno familiar aumentarán en función de los grados de dependencia. Así, para las ayudas del servicio de ayuda a domicilio, para el grado I, la mensualidad pasará de 153 a 180 euros; para el grado II, de 268,79 a 315,9 euros; y para el grado III, de 387,64 a 455,4 euros.
Las ayudas para cuidados de personas dependientes en el entorno familiar variarán dependiendo del grado de dependencia y del tipo de prestación requerida, ya sea para el servicio de ayuda a domicilio, asistencia personal o ayuda para el cuidado en el entorno familiar.
Así, estas son las cuantías máximas para el cuidado en el entorno familiar:
- Grado I: 180 euros.
- Grado II: 315,90 euros.
- Grado III: 455,40 euros.
Las cuantías mínimas serán las siguientes:
- Grado I: 100 euros.
- Grado II: 150 euros.
- Grado III: 200 euros.
Además, otras ayudas relacionadas con la dependencia también experimentarán un incremento del 4,5%. Esto resultará en que, en el caso de la atención residencial, el monto para el grado II será equiparado al del grado III. Del mismo modo, en los centros de día, las cuantías máximas para el grado I y el grado II serán iguales.
Este aumento beneficiará a cerca de 200.000 personas que requieren de estas ayudas para cuidados y asistencia.
Aumentan las ayudas de dependencia para asistencia personal
Las prestaciones para la asistencia personal también han aumentado un 4,5%, al igual que para el cuidado en el entorno familiar.
Con esta actualización, la cuantía asignada a las personas en grado II se equipara a la correspondiente en grado III. En consecuencia, el importe máximo mensual para el grado I será de 313,50 euros; para el grado II, de 747,25 euros; y para el grado III, también de 747,25 euros.

Además, otra mejora significativa de esta reforma es la introducción de cuantías mínimas. Hasta el momento, existen más de 60.000 beneficiarios que reciben menos de 100 euros al mes, y casi la mitad de ellos no recibe más de 50 euros al mes. Por tanto, esta modificación era necesaria, ya que hasta ahora no se contemplaban en la normativa estatal.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Horario de Mercadona hoy viernes santo 2025: a que hora abre y cierra
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros