Habrá billetes gratis de Renfe. "Les anuncio que el Gobierno bonificará el 100% del servicio público de los trenes de Cercanías operados por Renfe. Vamos a pasar del 50% al 100% de todos los abonos de todos los viajes para todos los servicios de trenes. Esperamos que las comunidades autónomas puedan complementar este enorme esfuerzo que realiza el Gobierno.
Son las palabras del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para anunciar una de las nuevas medidas del plan anticrisis para combatir la subida de los precios, acrecentada tras la guerra en Ucrania. Además, también entrarán dentro de esa bonificación Rodalies y trenes de media distancia. Hay que puntualizar que no afectará a las ayudas directas para reducir en un 30% el precio de los transportes públicos colectivos dependientes de las comunidades autónomas y los ayuntamientos.
Las especificaciones concretas aún no se han detallado, pero sí se conoce que estos trayectos que se beneficiarán de la iniciativa comenzarán a ser gratuitos el 1 de septiembre, extendiéndose su vigencia hasta el próximo 31 de diciembre. El objetivo es también fomentar el transporte público colectivo.
¿Qué billetes serán gratis?
Una de las primeras cuestiones más formuladas es la de si entra el abono transporte mensual. La respuesta es sí. Los billetes serán gratis para aquellos con un abono mensual o de varios viajes superiores a un ida y vuelta de Cercanías, Rodalies o trenes de media distancia convencional.
Quedan excluidos, por tanto, los billetes individuales o sencillos, los de ida y vuelta o los AVE. Tampoco los abonos de consorcios de transporte como el de Madrid que reúne tren, metro y autobús
Y, ¿qué billetes de media distancia estarán cubiertos gratuitamente? Por ahora, los siguientes seis abonos:
- Bono 10 Regional.
- Tarjeta 10 Sencilla.
- Tarjeta 10 Libre.
- Abono Mensual Regional.
- Tarjeta Mensual 40 Sencilla.
- Tarjeta Mensual 40 Libre.
¿Qué trayectos serán bonificados?
Tal y como ha puntualizado Renfe en su página web, entrarán dentro de la bonificación todos menos los siguientes, considerados trenes de media distancia de alta velocidad que circulan bajo la marca Avant.
- Avant Granada – Málaga.
- Avant Málaga - Córdoba – Sevilla.
- Avant Granada - Córdoba – Sevilla.
- Avant Madrid - Segovia – Valladolid.
- Avant Madrid - Ciudad Real – Puertollano.
- Avant Madrid – Toledo.
- Avant Barcelona - Tarragona – Lleida.
- Avant Calatayud – Zaragoza.
- Avant Ourense - Santiago - A Coruña.
- Avant Barcelona – Girona.
- Avant Barcelona - Figueres Vilafant.
- Avant Cuenca - Madrid (solo admite títulos multiviaje).
- Avant Valencia - Requena Utiel.
- Avant Salamanca - Segovia - Madrid (solo admite títulos multiviaje).
Quedan fuera, de esta manera, quedan fuera: Tarjeta Plus, Tarjeta Plus 10, Tarjeta Plus 10-45 y Tarjeta Plus 10 Estudiantes.
En este vídeo se explica en qué consisten los abonos gratuitos y cómo solicitarlos:
Lo más leído
-
Horario de 8:00 a 15:00: CaixaBank busca personal con sueldo de 2.750 euros y contrato indefinido
-
Trabajo avisa de una nueva fecha clave para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad a una mujer embarazada por no cumplir con el requisito de convivencia a pesar de haber convivido durante más de 5 años
-
Sueldo de 3.000 euros y casa gratis: se busca personal para trabajar de lunes a viernes
-
Precio de la luz mañana viernes, 24 de enero, por horas: cuándo es más barata y más cara