
El Banco Central Europeo (BCE), presidido por Christine Lagarde, ha seguido el guion esperado y ha decidido mantener los tipos de interés en el 4,5%. Esta seguirá siendo la tasa de referencia en la mayoría de operaciones de refinanciación y las hipotecas, mientras que la tasa de depósito permanecerá en el 4% y la de facilidad de préstamo en el 4,75%.
Es la tercera reunión consecutiva en la que no se producen cambios, en concreto, desde octubre, después de las 10 subidas iniciadas en 2022, donde decidieron subir el precio del dinero hasta su nivel más alto en más de 20 años. Sin embargo, la apuesta del BCE ahora es mantener los tipos y, previsiblemente, rebajarlos en verano, tal como apuntan algunos analistas como los del Bank of America.
La decisión tomada por el BCE este jueves se produce después de que la tasa de inflación interanual de la zona euro fuera en diciembre del 2,9%, medio punto porcentual por encima de la subida de precios registrada en el mes anterior. La inflación subyacente, en cambio, se moderó, ya que en su cálculo se excluyen factores de impacto como la energía, los alimentos no elaborados, el alcohol y el tabaco. A esto se suma que, según Eurostat, el PIB de la eurozona registró una bajada del 0,1% en el tercer trimestre respecto al anterior, cuando se expandió un 0,1%.
¿Bajarán los tipos de interés en verano?
Todo parece apuntar que los tipos de interés van a bajar en verano, sobre el próximo mes de junio, y es la previsión optimista del propio Banco Central Europeo. En el pasado Foro económico de Davos, Christine Lagarde fue preguntada si existía un apoyo mayoritario para producir esta bajada en verano, a lo que respondió que ella “también diría que es probable”. Sin embargo, también es prudente, y adelantan que van reunión a reunión. Además, están pendientes de cómo se desarrollan acontecimientos como el conflicto del Mar Rojo.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Generación Z necesita jornadas de trabajo de más de 40 horas para crecer laboralmente pero no saben cuándo parar
- La Cruz Roja pide a esta población de Europa estar preparada y contar con un 'Catakit' de supervivencia
- Hacienda y Sumar negocian nuevas medidas para 'compensar' a los trabajadores que tributen por el SMI
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros