
Afinar lo máximo posible a la hora de buscar la entidad bancaria que mejores condiciones ofrezca en la apertura de su nómina es el mandato principal para mucha gente. Es decir, en otras palabras, conseguir una cuenta nómina que sea rentable y que nos ofrezca más ventajas que inconvenientes, a ser posible.
Consiguiendo esto, se podrán obtener beneficios como los de no pagar comisiones por el mantenimiento de la cuenta, usar la tarjeta o realizar determinadas operaciones. También se podrá obtener descuentos en las compras, devoluciones en los recibos de la luz o el gas o algún regalo, como antes era habitual en los bancos.
Bankinter, Banco Sabadell y Abanca, entre las entidades bancarias cuyas cuentas nómina ofrecen mejores condiciones y no presentan comisiones ni requisitos de vinculación.
Algunos incluso dan cierta cantidad de dinero si abres la cuenta en su entidad. Es a lo que ha abocado la nueva realidad del sector bancario tras el endurecimiento de la política monetaria por parte del BCE para tratar de contener la inflación. Ahora, el mandato principal es atraer nuevos clientes para maximizar el número de nóminas domiciliadas y rentabilizar esa cuenta.
¿Cuáles son los bancos que ofrecen las mejores condiciones en septiembre de 2022?
Sin embargo, la oferta es tan amplia que muchas entidades bancarias y financieras deben diferenciarse de la competencia con reclamos especiales. Por ello es sumamente importante revisar las condiciones, para comprobar, por ejemplo, si se imponen comisiones, si hay que aportar un salario mínimo o si es necesario domiciliar recibos o hacer un número determinado de compras con las tarjetas.
Es una de las recomendaciones del comparador financiero ‘Kelisto’, cuyo gabinete de expertos económicos y financieros indican cuáles son los tres mejores bancos para abrir o cambiar nuestra cuenta nómina.
‘Cuenta online’ de Banco Sabadell
Ventajas: Sin comisiones y con la posibilidad de remunera los primeros 30.000 euros del cliente al 1% TAE durante un año entero. Porcentaje que puede subir al 2%. También regala 50 euros para nuevos clientes que la contratan.
Así, si se mantiene el saldo máximo remunerado, se pueden conseguir 650 euros el primer año si se domicilia una nómina de mínimo 700 euros mensuales o tres recibos (600 de la remuneración y 50 del regalo). Además, la tarjeta de débito es gratis, tiene miles de cajeros para sacar dinero, permite transferencias SEPA gratuitas y se puede usar Bizum.
Inconvenientes: solo disponible para nuevos usuarios del Banco Sabadell y de forma online.
‘Cuenta clara’ de Abanca
Ventajas: Otra sin comisiones ni requisitos de vinculación. Puede contemplar hasta a dos titulares y ofrece descuento del 2% en gasolineras Galp, tarjeta de débito gratis, 17.000 cajeros nacionales gratuitos, cinco retiradas sin comisiones al mes en cajeros de todo el mundo (para los menores de 35 años), transferencias online en euros gratis y usar tanto Bizum como el pago móvil.
Por otro lado, regala a sus clientes 300 euros en efectivo por domiciliar su nómina o pensión de al menos 1.200 euros al mes. Si esta baja de 1.200, el regalo será de la mitad.
Inconvenientes: permanencia de 24 meses, no realizar operaciones en oficina, darse de alta en el servicio de e-correspondencia de Abanca y facilitar el teléfono móvil y el correo electrónico a la entidad.
‘Cuenta nómina’ de Bankinter
Ventajas: Si domicilias una nómina de al menos 800 euros, tendrán una alta rentabilidad al ofrecer un 5% TAE el primer año y hasta un 2% en el segundo.Permite realizar tres cargos por recibo cada tres meses y efectuar tres pagos con la tarjeta sin importe mínimo por trimestre. Se puede pedir un adelanto de la nómina y tampoco tiene comisiones. La tarjeta de crédito también es gratuita, sin comisiones por mantenimiento o emisión.
Inconvenientes: saldo máximo a remunerar de 5.000 euros.
‘Cuenta nómina’ de Openbank
Esta cuenta es la idónea para los que pretenden ahorrar en las facturas de luz y gas, ya que devuelve el 0,5% de los recibos del hogar domiciliados y, además, regala 40 euros por la nómina.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Generación Z necesita jornadas de trabajo de más de 40 horas para crecer laboralmente pero no saben cuándo parar
- La Cruz Roja pide a esta población de Europa estar preparada y contar con un 'Catakit' de supervivencia
- Hacienda y Sumar negocian nuevas medidas para 'compensar' a los trabajadores que tributen por el SMI
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros