
Banco Santander y Mapfre se ponen de acuerdo para meterse en el mercado de las hipotecas inversas, lanzando un nuevo producto pensado para personas mayores de 65 años, pero especialmente para las que superan los 75 años de edad. Este tipo de productos tienen el objetivo de ayudar a los jubilados a obtener un ingreso de dinero mensual por su vivienda en propiedad y de esa manera, complementar lo que cobran de pensión.
La característica principal de este préstamo es que cuenta con un interés que partirá desde el 5,99% a tipo fijo, y que los herederos tendrán que ser debidamente informados, porque ante el fallecimiento del titular, estos afrontarán la deuda pendiente. Su comercialización comenzará desde este 20 de noviembre de 2023 para una primera fase, que se ha denominado ‘piloto’ con su oferta en 228 oficinas de Mapfre y Santander ubicadas en Madrid.
¿Cómo funciona la hipoteca inversa del Santander y Mapfre?
Las hipotecas inversas son un préstamo que permite a las personas mayores de 65 años recibir un dinero de forma mensual, poniendo como garantía su vivienda habitual. En este caso, Mapfre y el Banco Santander, centran este nuevo producto en los mayores de 75 años, otorgando un préstamo que se estima según la esperanza de vida del titular, y al que se le va ingresando de forma mensual una cantidad fija de dinero. Recae en los herederos la obligación de devolver la cantidad prestada junto con los intereses que va disminuyendo a medida que pasan los años.
La hipoteca inversa Santander Mapfre, permite dos modalidades: con y sin renta vitalicia.
- Con renta vitalicia: garantiza el abono mensual de las cuotas hasta que fallece el último titular de la vivienda porque cuando se contrata la hipoteca se lo hace junto con un producto de renta vitalicia con Mapfre Vida. La prima se devuelve a los herederos en el caso de que el beneficiario muera antes de poder disfrutar de la renta.
- Sin renta vitalicia: se garantiza el pago mensual durante el tiempo de esperanza de vida del cliente. Es decir que, si el titular vive más años de los previstos, dejará de percibir la cuota cuando supere la edad estimada.
Requisitos de la hipoteca inversa de Santander-Mapfre
Los principales requisitos para poder contratar la nueva hipoteca inversa del Banco Santander y Mapfre se relacionan con el cliente y en especial con la vivienda que tiene en propiedad. Esta deberá estar libre de cargas (deudas) y situada en una zona donde se pueda vender rápido y limitada ‘a la volatilidad de los precios’. Las personas mayores deben ser los propietarios y vivir de forma habitual en la casa. También se establece un valor de venta que no puede superar la vivienda, que en este caso, para la primera prueba piloto en Madrid, será de 200.000 euros.
En cuanto a las condiciones que tienen que ver con el propietario de la vivienda, deberán tener una cuenta en el Banco Santander. Para esta no se exigirán la domiciliación de la pensión ni contratar otros productos. A pesar de que no tiene comisiones de aperturas existen dos gastos que corren por cuenta del cliente como el asesoramiento independiente que exige la ley y la tasación del inmueble. En el primer caso son unos 484 euros y en el segundo, en torno a los 300 euros.
¿Cómo se devuelve la hipoteca inversa?
La persona que se jubila y firma una hipoteca inversa no es la encargada de devolver el dinero del préstamo, sino que lo serán los herederos. A medida que van pasando los años, la cuota a devolver va disminuyendo, y al morir el titular, sus herederos pueden elegir entre pagar la deuda para quedarse con la propiedad o bien, vender y con el ese dinero, saldar el préstamo. Incluso podrían contratar una nueva hipoteca con el fin de pagar el dinero que falte.
Además, una hipoteca inversa permite cancelarse en cualquier momento, sin necesidad de esperar a que se cumpla el plazo de la misma, e incluso la mayoría de las entidades bancarias o financieras que ofrecen estos productos no cobran comisiones por el pago anticipado de este tipo de préstamos.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Estás tirando las cáscaras de naranja y son un tesoro con increíbles usos
- Elon Musk revela un arresto por fraude a la Seguridad Social que ahora preocupa a los funcionarios de la ley: ¿planeado o no?
- Pide un aumento de sueldo a su jefe y explota cuando le dice que no: es despedido por decirle “chorizo” y amenazarlo con “dos hostias”
- ¿Dónde se paga más en la declaración de la Renta en España?
- Acepta entrevistarle porque estaba desesperado y necesitaba trabajo y resultó ser un ‘deepfake’: “fue muy espeluznante”