
En los últimos meses, el mercado de la vivienda está en el punto de mira, por las subidas de los tipos de interés, que ha tenido como consecuencia una bajada en la concesión de hipotecas por parte de los bancos. Y las compraventas e hipotecas siguen bajando, según los últimos datos aportados por el Colegio de Registradores.
Según un avance de los datos provisionales de la Estadística Registral Inmobiliaria correspondiente al mes de octubre de 2023, las compraventas siguen bajando respecto al año anterior, algo que viene pasando desde diciembre de 2022. En octubre de 2022 se realizaron 92.501 operaciones, pasando a las 86.269 en octubre de este año, lo que supone una bajada de aproximadamente el 6%, unas 6.200 operaciones menos.
Si se habla solo de la compraventa de viviendas, el descenso es aún más brusco, pasando de 50.151 inscripciones en octubre de 2022 a 44.454 en octubre de este año, reduciéndose en unas 5.700 operaciones, en torno al 11%.
Las hipotecas también caen
En cuanto a las hipotecas inscritas en el Registro de la Propiedad, el número también baja respecto al año anterior, y mantiene una tendencia negativa más pronunciada en los últimos meses, con oscilaciones entre 18-28%.
En octubre de 2023 se han registrado 40.266 operaciones, frente a las 52.551 del año anterior, una diferencia de unas 12.300 hipotecas menos, que el caso de la vivienda se ha reducido en torno a las 9.000, pasando de 39.743 en octubre de 2022 a las 30.850 de este 2023.
En los últimos 12 meses las hipotecas constituidas presentan una tendencia descendente que se ve intensificada desde la entrada de 2023, provocadas en gran parte por las subidas de los tipos de interés y registrando en octubre un significativo descenso del 23,4% en las hipotecas totales y del 22,4% en las de vivienda.
Cómo han evolucionado las hipotecas y compraventas por Comunidades Autónomas
Por comunidades, los descensos prevalecen sobre los aumentos, destacando las caídas de compraventas en Baleares (-24,5%), Melilla (-20,4%), Cantabria (-16,2%) y Canarias (-13,9%). Por el contrario, aumentan en Navarra y Extremadura con un 15% y 7,9% más este octubre respecto a 2022.
Las hipotecas totales caen en todos los territorios, siendo los más afectados Melilla (-57,0%), Madrid (-40,1%), Aragón (-38,7%), Cantabria (-37,7%), Baleares (-36,3%), Asturias (-34,1%), País Vasco (-33,5%) y Extremadura (-29,2%).

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Solvia ofrece rebajado un chalet con 260 metros y 4 dormitorios por tan solo 37.000 euros
- Una madre pide a su marido que no invite a su suegra de vacaciones después de que se mudara a su casa de dos habitaciones con 4 perros: “quería un viaje lejos de ella”
- El empresario y millonario José Elías critica el modelo actual de los autónomos: “Si no se lo valoramos, ¿cómo queréis que alguien se tire a la piscina?”
- Hacienda está expectante: ¿Cuánto pagan de impuestos los ganadores de 'Pasapalabra'?
- De 160 a 45 euros: Carrefour rebaja como nunca la vajilla de una marca icónica