
La Junta de Extremadura aprobó una ayuda económica por un total de 2 millones de euros para profesionales que teletrabajen con residencia en esa comunidad autónoma. De esta manera, quienes tengan la opción de trabajar remoto, una modalidad que se puede encontrar en muchas ofertas de empleo, podrán hacerlo desde esta región, aprovechando la subvención de hasta 15.000 euros para vivir allí. Con esta iniciativa el gobierno local quiere atraer a los llamados ‘nómadas digitales’ para impulsar su economía y combatir la despoblación.
Las personas interesadas tienen que cumplir con unos requisitos básicos para poder beneficiarse de la ayuda, que dependiendo de las características del solicitante, van desde los 8.000 hasta los 15.000 euros. Según informó la consejera portavoz del Ejecutivo extremeño, Victoria Bazaga, estiman que alrededor de 200 trabajadores podrán recibir el incentivo para teletrabajar y vivir en la comunidad.
Extremadura busca ‘nómadas digitales’ para impulsar su economía
Se llaman nómadas digitales a los trabajadores que utilizan internet para desempeñar su ocupación y que por las características de su profesión, pueden hacerlo desde cualquier lugar. Es por eso que se considera que llevan una vida nómada, y que pueden vivir viajando. Dentro de este grupo profesionales están quienes trabajan por cuenta ajena, como aquellos que lo hacen como autónomos.
Este es el perfil de profesional que la Junta de Extremadura quiere atraer para fomentar e incentivar el desarrollo y la actividad económica de la región, en especial en las zonas rurales.
En qué consiste la ayuda para teletrabajar desde Extremadura
El decreto aprobado por el Consejo de Gobierno de Extremadura contempla ayudas económicas tanto para el Programa I como para el Programa II, según la fase en la que se encuentre el trabajador solicitante. El primero está dedicado a la atracción del talento y al establecimiento del profesional en la comunidad y el segundo, es para aquellos que ya llevan tiempo viviendo y teletrabajando en la región.
Programa I
La primera etapa de estas ayudas está recogida en el Programa I. Se trata de una subvención económica que se le dará al trabajador con el fin de atraerlo y que se establezca en Extremadura.
La cuantía será de 10.000 euros para aquellos profesionales que cumplan con estos requisitos:
- Jóvenes menores de 30 y mujeres que se empadronem en localidades de menos de 5.000 habitantes.
La cuantía será de 8.000 euros para todos aquellos solicitantes que no cumplan con los requisitos para solicitar los 10.000 euros.
Programa II
Este programa está destinado a una segunda etapa de la atracción de nómadas digitales y consiste en otorgar una ayuda a aquellos que se beneficiaron en el Programa I, y que estén empadronados en Extremadura, al menos durante 2 años. Este tiempo contempla los 12 meses obligatorios que exige el Programa I, más otro año adicional como mínimo que se pide en el Programa II.
Las cuantías de esta subvención son de 4.000 y 5.000 euros dependiendo de cada caso.
Cómo solicitar la ayuda de Extremadura
Estas ayudas económicas para nómadas digitales se orientan a personas que vivan en cualquier parte de España o del extranjero, con la condición de que teletrabajen y se empadronen en la comunidad autónoma. Esto lo pueden hacer incluso, al momento de presentar la solicitud, ya que para pedir la subvención del Programa I, no se requiere un mínimo de tiempo viviendo en Extremadura. Lo que sí se requiere es que una vez concedida la ayuda, residan durante al menos un año.
Las personas interesadas en beneficiarse de esta y que cumplan los requisitos, deberán contactar con el departamento de Trabajo y Empleo de la Junta de Extremadura. Pueden hacer por teléfono al 924 336975 o por correo electrónico soporte.sede@juntaex.es
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se dispara mañana lunes y sube en más de un 800%: habrá tramos rozando los 200 euros
Últimas noticias
- Seguridad Social: El pago del 9 de abril incluye un nuevo aumento del COLA para los jubilados nacidos a principios de mes
- Nuevo requisito para mantener los beneficios del Seguro Social a partir de abril
- Mercadona vuelve a triunfar con su perfume con olor a limpio: el más buscado en primavera
- Adiós a esta firma de moda italiana en España: 30 tiendas cerradas y 169 trabajadores afectados por el ERE
- Si te dejan 50 euros en el parabrisas, no los cojas: te puede pasar esto