
Son muchos los trabajadores que tras caer en el desempleo y cuenta con al menos 360 días cotizados, durante los últimos seis años, tiene derecho a cobrar el paro. Este tiene una duración limitada y en caso de agotar es posible que las personas trabajadoras sigan en situación de desempleo. En estos casos y siempre que reúnan un requisito imprescindible, podrán acceder a los subsidios por desempleo de casi 500 euros al mes que concede el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Así, para acceder a cualquier subsidio por desempleo es necesario que las personas trabajadoras en situación de desempleo cuenten con carencia de ingresos. Para ello, el SEPE establece que los posibles beneficiarios cuenten con ingresos por debajo del 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Esta cuantía se sitúa en los 810 euros mensuales.

Además, será necesario estar inscrito como demandante de empleo y, dependiendo del subsidio al que se acceda y se deberá contar con unos requisitos específicos.
Los subsidios de 500 euros que ofrece el SEPE
El SEPE cuenta con hasta 10 tipos de subsidios por desempleo, pero concretamente hay tres ayudas a las que las personas desempleadas pueden acceder, según la situación del solicitante.
La primera de ella es la ayuda familiar a la que se accede cuando los desempleados tienen responsabilidades familiares. Esta tiene una cuantía de 480 euros mensuales y con una duración máxima de 30 meses. Si bien, la ayuda se aprueba por periodos de seis meses, lo cierto es que se puede ir prorrogando si el desempleado sigue manteniendo los requisitos.

La duración máxima dependerá de la edad, si es o no mayor de 45 años, y del paro consumido. Así, si es menor de 45 años y ha consumido un paro inferior a 6 meses, la duración máxima será de 18 años. Si el paro consumido es mayor, la duración es de 24 meses.
En el caso contar con más de 45 años y el paro agotado es inferior a seis meses, tendrá derecho a una ayuda familiar máxima de 24 meses. En caso de consumir un paro superior a seis meses se podrá cobrar durante 30 meses.
En el caso de no contar con responsabilidades familiares y tener más de 45 años, se podrá acceder al subsidio para mayores de 45 años. Este subsidio duran como máximo seis meses y tiene una cuantía de 480 euros al mes.
Si la persona que solicita el subsidio es un trabajador fijo discontinuo, la duración del subsidio se verá reducida al número de meses cotizados en el año anterior a la solicitud.
Subsidio para mayores de 52 años
En el caso de contar con más de 52 años de edad, se podrá acceder al subsidio para mayores de 52 años. Lo cierto es, que para acceder a este subsidio es necesario contar con todos los requisitos para acceder a la pensión contributiva de jubilación de la Seguridad Social, salvo la edad. Es decir, contar con 15 años cotizados a lo largo de la vida laboral del trabajador, de los cuales al menos dos han de encontrarse dentro de los últimos 15 años.
El motivo por el que piden más requisitos para este subsidio es, porque se cobra de manera indefinida hasta la edad de jubilación. No solo eso, además cotizará para la pensión por una base de cotización de 1.458,37 euros al mes. La cuantía de este subsidio es el 80 % del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que son 480 euros mensuales.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz hoy 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- Sueldo de 2.000 euros y empleo fijo: Plenergy necesita personal para trabajar en sus gasolineras y no sólo dependientes
- La Seguridad Social permite sumar años de cotización para aumentar la pensión de jubilación
- Alcampo baja el precio del aceite de oliva virgen extra y bate récord: por tiempo limitado
- El chat gratuito con personal de Hacienda que los autónomos pueden usar para resolver sus dudas de la declaración de la Renta
- El SEPE informa de una nueva ‘ayuda’ para los que preparan oposiciones: “lo pone fácil”