
Son muchos los trabajadores desempleados de 45 años o más que al agotar el paro no consiguen reincorporarse al mercado laboral. Una vez finalizada la prestación contributiva de desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) dudan de cuál es la ayuda extra de 480 euros que pueden pedir en 2023. Consiste en un subsidio por desempleo para el que se tendrá que cumplir con unos requisitos.
A pesar de que el paro es la ayuda más conocida, también existe otro tipo de ayudas existenciales, conocidas como el mini paro de 480 euros, ya que sus cuantías siempre son fijas: el 80% del IPREM vigente en cada momento. Una de ellas es el subsidio para mayores de 45 años sin cargas familiares, es decir, sin hijos menores de 26 años o mayores de esa edad, pero con una minusvalía del 65% o más y que estén bajo su responsabilidad.
Los desempleados de esa edad o más tienen la consideración de parados de larga duración y son cuidados de forma especial por el SEPE. Desde la administración son conscientes de la dificultad para reincorporarse al mundo laboral. Por ejemplo, a partir de los 52 años puedes solicitar el subsidio para mayores de 52 años, el único que cotiza para la jubilación.
Los requisitos de la ayuda extra de 480 euros para mayores de 45 años
Existen varias exigencias por parte del SEPE para que la persona con 45 años o más pueda acceder al subsidio de 480 euros. La primera consiste en no tener responsabilidades familiares, es decir, hijos a cargo, aunque hay otras más específicas.
En el momento de solicitarla, el desempleado tiene que acreditar que ha estado cobrando el paro, lo ha agotado y mantiene su inscripción como demandante de empleo durante un mes después. Al mismo tiempo, debe suscribir el compromiso de actividad y no rechazar ninguna oferta de colocación.
Al ser una ayuda extra asistencial, para no caer en vulnerabilidad, es necesario demostrar que las rentas que perciben en cada mensualidad son inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Esto quiere decir que los ingresos mensuales no pueden ser mayores a los 810 euros.
Hay que recordar que esta ayuda no puede recibirse por más de seis meses. Si en ese periodo la persona no vuelve a encontrar un empleo, ya tendría que acogerse a otra ayuda extraordinaria del SEPE: la Renta Activa de Inserción (RAI), en la que se mantienen los requisitos anteriores.
Cómo solicitar la ayuda extra de 480 euros del SEPE
Las personas con 45 años o más y que quieran cobrar el subsidio por desempleo específico para su edad pueden solicitar la ayuda entregando el modelo oficial de solicitud y la documentación necesaria mediante dos vías: o por Internet o de forma presencial.
Cuando eligen la vía telemática, tienen que entregarlo a través de la Sede Electrónica del SEPE, identificándose previamente de forma digital y siguiendo los pasos necesarios en la plataforma.
Cuando eligen la forma presencial, deben solicitar una cita previa para acudir a la oficina provincial del SEPE que les corresponda e identificarse con su DNI, NIE o pasaporte.
Sea cual sea la vía elegida, en el momento de presentar la solicitud hay que aportar un documento bancario donde figure el número de cuenta al que en el que se le va a hacer el ingreso de la prestación no contributiva.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Las tres carreras universitarias que no se deberían estudiar, según la Inteligencia Artificial
- Qué pasa con la herencia si no puedes pagar el Impuesto de Sucesiones
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
- Los trabajadores nacidos en 1970 cobrarán el 100% de la pensión, pero necesitarán más años de cotización
- La ayuda de 20.000 euros que pueden pedir hasta el 10 de abril los autónomos menores de 35 años