
Las familias que deseen tener hijos o adoptar podrán pedir esta ayuda directa de 300 euros para hacer frente a los primeros gastos que implica la llegada de un/a bebé al hogar. Esta medida se encuentra vigente desde el 2018 y vuelve a ofrecerse para 2024, con la intención de atraer a nuevos habitantes para repoblar el municipio de Villabrágima, en Valladolid fomentando la natalidad. Es decir que para poder conseguir esta subvención, el único requisito es residir allí y por supuesto, tener hijos/as o adoptarlos en este pueblo.
Según la alcaldesa de Villabrágima, Noelia García, han decidido continuar con esta ayuda económica debido al éxito que ha tenido en años anteriores, desde su puesta en marcha. Si bien se calcula que hasta el momento se han dado 20 ayudas, que aunque parezcan pocas, son un número importante para un municipio que solo cuenta con algo más de 1.000 habitantes. Todas aquellas personas que estén interesadas podrán pedir la subvención antes del 15 de enero de 2024.
La ayuda para vivir en Villabrágima, un enclave romano
El municipio de Villabrágima se encuentra ubicado en la provincia de Valladolid, España y pertenece a la comunidad autónoma de Castilla y León. Un pueblo en el que, durante los siglos I y III después de Cristo, existió un asentamiento romano a orillas del río Sequillo.
Actualmente y según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) del 2022, cuenta con 1.047 habitantes. Como ha ocurrido con otros municipios de España, la población en los últimos años ha ido disminuyendo y, por lo tanto, envejeciendo.
Este es un problema importante para los pueblos que, como en este caso, luchan por no desaparecer. Por este motivo, la alcaldesa de Villabrágima, Noelia García, ha anunciado que la ayuda de 300 euros por hijo/a que nazca o se adopte en familias que residan allí, continuará en 2024. Destacando que el municipio cuenta con un colegio al que asisten 70 niños entre los 3 y los 12 años.
Requisitos y condiciones para acceder a la ayuda de 300 euros por hijo
La renovación de la ayuda de 300 euros por hijo/a que nazca o sea adoptado/a en Villabrágima para 2024 ya ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid (BOPVA) el martes 24 de octubre. Allí se especifican quienes pueden acceder a esta subvención y los requisitos y condiciones de la misma.
Beneficiarios
Los beneficiarios serán los progenitores o adoptantes del niño/a que conste en el libro de familia o certificado literal de nacimiento. En los casos de nulidad, separación o divorcio, la ayuda será para el progenitor que tenga la custodia del menor. Los extranjeros que vivan en el pueblo también podrán acceder a la subvención y deberán tener residencia legal en España.
Documentos a presentar
Los documentos que se pueden solicitar, además del modelo de solicitud debidamente cumplimentado, serán fotocopia del DNI en vigor, libro de familia o documento que acredite el nacimiento o adopción de los miembros de la unidad familiar. Volante de empadronamiento de la unidad familiar en el que figure el hijo menor nacido o adoptado, y en el que conste la antigüedad en el municipio. Una declaración donde conste que no se está incurso en ninguna de las prohibiciones de la ley General de Subvenciones y de no deber dinero al Ayuntamiento.
Plazo para la presentación de solicitudes
Para poder pedir la ayuda de 300 euros por hijo/a se deberá completar un formulario que se dirigirá al Alcalde-Presidente del Ayuntamiento presentándose en el registro de entrada. Este trámite podrá realizarse desde la publicación de la subvención en el Boletín Oficial de la Provincia (el 24 de octubre) y hasta el 15 de enero de 2024.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz hoy 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Sueldo de 2.000 euros y empleo fijo: Plenergy necesita personal para trabajar en sus gasolineras y no sólo dependientes
- La Seguridad Social permite sumar años de cotización para aumentar la pensión de jubilación
- Alcampo baja el precio del aceite de oliva virgen extra y bate récord: por tiempo limitado
- El chat gratuito con personal de Hacienda que los autónomos pueden usar para resolver sus dudas de la declaración de la Renta