
La Agencia Tributaria ya ha abierto su sede electrónica para las personas interesadas en solicitar el cheque de 200 euros. La ayuda de 200 euros tiene como objetivo ayudar a hogares vulnerables con bajos ingresos que se han visto perjudicados por la subida de los alimentos debido a la inflación.
Según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) bajo el Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, los requisitos para acceder a la ayuda es contar con rentas inferiores a los 27.000 euros y un patrimonio inferior a 75.000 euros, descontando la vivienda principal, en el caso de ser propiedad de los beneficiarios.
Una de las novedades más polémicas de esta ayuda es que aún reuniendo los requisitos para acceder a la ayuda, los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital así como los pensionistas no tendrán derecho a solicitarla. Según recoge el texto del RDL “No obstante todo lo anterior, no tendrán derecho a la ayuda quienes, a 31 de diciembre de 2022, perciban el ingreso mínimo vital, o pensiones”. Tampoco podrán acceder a ella las personas que tuvieran una empresa o fueran socios y no hubieran realizado el cese antes de 31 de diciembre de 2022.
A continuación se explica cómo pedir la ayuda de 200 euros desde hoy, qué requisitos hay que cumplir y qué personas no tienen derecho a solicitarla aunque reúnan los requisitos.
Cómo solicitar la ayuda de 200 euros
Para solicitar el cheque de 200 euros, la Agencia Tributaria ha habilitado un espacio dentro de su Sede Electrónica para que las personas interesadas en pedirlo puedan hacerlo. El trámite es bastante sencillo y no requiere de ninguna documentación salvo contar con el certificado electrónico o sistema Cl@ve.
Una vez registrados bastará con rellenar un simple formulario en el que se hará constar, el documento de identidad del solicitante y de las personas que convivan en el mismo domicilio. Además, es importante adjuntar el número de cuenta bancaria donde se quiere recibir el ingreso. En el caso de contar con una unidad familiar con menores de 14 años que no dispongan de DNI o NIE, no hará falta incluirlos.
Requisitos para pedir la ayuda
Para solicitar la ayuda de 200 euros para comprar comida es necesario contar con rentas inferiores a los 27.000 euros anuales y un patrimonio inferior a 75.000 euros, descontando la vivienda principal, en el caso de ser de la propiedad de los beneficiarios.

Para el cómputo de rentas y patrimonio, la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) tendrá en cuenta los ingresos de los integrantes que convivan en el mismo domicilio. Entre estos se encuentra el solicitante, su cónyuge o pareja de hecho y los parientes ascendentes y descendentes de hasta segundo grado.
Esta ayuda está limitada a una por unidad familiar. En el caso de presentarse dos solicitudes, la Agencia Tributaria, tras cruzar datos con la Seguridad Social, procederá a denegar una de las dos o más solicitudes que se presentará.
En el caso de convivir en un mismo domicilio, pero no compartir relación familiar alguna, sí que se podrá solicitar este cheque de forma unitaria. Es decir, este sentido, el Gobierno aclara que “no se sumará el ingreso y patrimonio de las personas que compartan piso sin tener una relación o vínculo familiar”.
¿Qué ocurre si ha pasado un tiempo y me han notificado la aprobación?
La ayuda podrá solicitarse desde 15 de febrero de 2023 y hasta el 31 de marzo de 2023. Si una vez presentada la solicitud en el plazo de tres meses no se hubiera tenido respuesta por parte de la Agencia Tributaria, se entenderá que la misma ha sido denegada por silencio administrativo.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El nuevo modelo de ChatGPT puede localizar con precisión dónde se tomó una fotografía
- Sánchez asegura que ya trabaja "discretamente" con los grupos para poder presentar los PGE este año
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- La Inspección de Trabajo puede multar con hasta 225.000 euros si haces esto con las ayudas del SEPE
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad