
Juan Roig, líder de Mercadona, ha compartido sus observaciones sobre la compleja coyuntura política en España. En coincidencia con la reelección de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, después de un acalorado debate de investidura en el Congreso de los Diputados y diversos días de manifestaciones en las calles, Juan Roig ha resaltado los posibles efectos adversos de la creciente tensión política.
Advierte sobre la amenaza de una división entre los españoles, considerándola perjudicial tanto para la economía como para el país en general. En este contexto, enfatizó que si una situación similar ocurriera en Portugal, donde Mercadona está expandiéndose, la empresa se vería forzada a reducir sus inversiones.
Previo a su participación en un foro sobre el Corredor del Mediterráneo en Ifema (Madrid), Roig subrayó la importancia de que los políticos proporcionen "tranquilidad, un ritmo a seguir y, sobre todo, que no nos pongan palos en las ruedas". El empresario defendió la relevancia de los empresarios y trabajadores en la generación de "riqueza y puestos de trabajo", al tiempo que expresó su preocupación por el creciente enfrentamiento político que, según él, está generando divisiones entre los ciudadanos españoles.
Roig sugirió que la tensión política podría llevar a algunas empresas a reconsiderar sus planes de crecimiento en España, enfatizando la necesidad de restaurar un clima menos tenso. "Necesitamos un marco de estabilidad para todo el país", concluyó.
Boluda señala un enfrentamiento empresarios-trabajadores
En el mismo foro, el presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios, Vicente Boluda, expresó su preocupación acerca de los pactos realizados por Sánchez para mantenerse en la Moncloa, denunciando que el Gobierno está llevando a la ciudadanía hacia el enfrentamiento entre empresarios y trabajadores. Además, hizo un llamado a un referéndum nacional para determinar el futuro de Cataluña.
Empresarios de diversos sectores y miembros de la patronal, como Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, se unieron al evento para respaldar la necesidad de inaugurar el Corredor del Mediterráneo como un impulso vital para el comercio y el mercado en el continente. Boluda destacó que este proyecto es determinante para la economía, el empleo, la cohesión territorial y social, así como para la sostenibilidad medioambiental. A pesar de los desafíos en las obras, principalmente en la Comunidad Valenciana, los empresarios llevan siete años abogando por este proyecto transformador en el comercio europeo.
En la jornada, también participó José Blanco, exministro de Fomento, quien se mostró optimista respecto a la finalización de las obras a medio plazo, considerando este proyecto como una inversión costosa pero crucial para cumplir con los objetivos sostenibles europeos.
En ausencia de la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, el secretario de Estado, David Lucas, proporcionó actualizaciones sobre las últimas acciones del Gobierno en relación con el Corredor del Mediterráneo. Aunque no garantizó la finalización del proyecto en esta legislatura, destacó el enfoque en reforzar las infraestructuras ferroviarias en Murcia y la Comunidad Valenciana. Lucas solicitó la colaboración público-privada y anunció la presentación de un informe para concluir el tramo de Almería-Granada antes de que finalice el año.
Sin embargo, señaló que las infraestructuras en Francia están algo rezagadas, instando a la Comisión Europea a garantizar un avance sincronizado entre España y Francia. Este intercambio de ideas y propuestas refleja la complejidad y la importancia de abordar tanto los retos políticos como los proyectos clave para el desarrollo económico y la cohesión en España.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 17 años Cajamar es despedido por sacar 6.900 euros de la cuenta de una clienta para beneficio propio: el despido es procedente
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa mañana lunes: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Un indigente gana 1,7 millones de euros en la lotería con las últimas monedas que le quedaban en el bolsillo
- Obtiene una indemnización mayor a la del despido improcedente y gana más de 50.000 euros por este detalle: “menos mal que me hizo caso”
- Mercadona pone a temblar a las marcas de lujo con sus nuevas paletas de sombras: ideales y por solo 6 euros
- Vuelven a la tierra después de estar 9 meses atrapados en el espacio y la NASA le dice que su salario de 150.000 euros no cubre las horas extras
- Ni Mercadona, ni Carrefour: este es el supermercado que los está desbancando a todos