
A la hora de poner una vivienda a la venta, hay que tener en cuenta factores como la zona, el estado de conservación, la orientación o el tipo de vivienda. Antes de fijar el precio, hay que ser realista e investigar cuánto dinero piden por las casas en venta cercanas a la nuestra, y sobre todo que precio se ha pagado por las que ya se han vendido. No obstante se pueden realizar algunas acciones para aumentar el valor de la casa antes de venderla.
Según el portal inmobiliario Idealista, hacer las reformas necesarias antes de vender puede ayudar a aumentar el valor del inmueble para conseguir atraer a más posibles compradores y venderla a mejor precio. Dependiendo del estado de la vivienda antes de la reforma, y del tipo de rehabilitación mayor o menor será el aumento de su valor.
Ligia Luca, National Key Account Manager de Grocasa Hipotecas, comenta en ese mismo portal, "Una reforma normal de media puede aumentar el valor entre un 15% y un 20%".
Cómo se consigue aumentar el precio de una vivienda
No todas las reformas influyen de igual modo en el valor de la vivienda, hoy en día la eficiencia energética es muy importante, ya que supondrá a la larga un ahorro en suministros. Por tanto un cambio de puertas y ventanas para aislar mejor la casa aumentará de valor a ojos de futuros compradores.
Otra de las zonas que más se suelen mirar a la hora de comprar una vivienda, son los baños y la cocina, unos sanitarios en buen estado con griferías sin fugas y en buen estado, además de ayudar al ahorro de agua, suponen un plus para la vivienda, ya que suelen las estancias que más dinero cuestan reformar.
Para obtener un valor más alto, no hay que olvidarse de los pequeños detalles, tanto en el interior como en el exterior de la casa,por lo que habrá que arreglar esos pequeños desperfectos, que aunque no son graves, si empeoran el aspecto de la vivienda, como pueden ser bombillas fundidas, pinturas en mal estado, o muebles rotos. Que la casa presente un buen aspecto dará la sensación a los posibles compradores de que ha estado bien cuidada y no aparecerán desperfectos ocultos a posteriori, por lo que mantener el orden cuándo se reciban visitas también será indispensable.
Otros detalles a tener en cuenta
Al realizar las reformas tendremos que tener en cuenta que no se trata de arreglar la casa a nuestro gusto, si no de hacerla lo más atractiva posible para que futuros compradores se interesen en pagar el máximo precio posible por ella.
Por este motivo deben evitarse las reformas y decoraciones demasiado llamativas, centrándose en aspectos como conseguir una vivienda lo más eficiente y despejada posible.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
-
Precio de la luz mañana viernes 29 de septiembre por horas: cuándo es más barata
-
La ayuda de Hacienda de 2.400 euros que puedes solicitar desde hoy
-
Sueldo de 40.000 € y contrato fijo: el SEPE busca personal para la construcción
-
La lucha de pensionistas y jubilados por terminar con la brecha digital en los bancos