
Encontrar una vivienda asequible no es una tarea fácil y prueba de ello son las manifestaciones que han tenido lugar este fin de semana. No obstante, aquellos interesados en comprar una casa o piso a un precio bajo, pueden aprovechar algunas oportunidades, como las que se presentan en las subastas de la Seguridad Social, que actualmente tiene disponibles más de 300 viviendas en distintos puntos de España.
En estas subastas concursales se puede acceder a una amplia cartera de viviendas embargadas de la administración por deudas impagadas. Se trata de un proceso abierto al público en el que puede participar cualquier persona, que posea la capacidad de obrar con arreglo a derecho a excepción del personal de la Unidad de Recaudación Ejecutiva, de los tasadores, de los depositarios de los bienes y de los funcionarios directamente implicados en el procedimiento de apremio.
Últimas subastas de la Seguridad Social
Actualmente, la Seguridad Social tiene un total de 354 fincas urbanas en subasta por toda España en su portal de subastas. Destacan, entre todas las comunidades autónomas, Andalucía, con un total de 80 inmuebles, o la Comunidad Valenciana, con 38.

Entre las viviendas disponibles a través del portal de la Seguridad Social, se encuentra una vivienda situada en Alicante, que tiene una superficie construida de 90 metros y se encuentra en la tercera planta de un edificio. Su valor de tasación y tipo de enajenación es de 57.411,44 euros y la subasta tendrá lugar el próximo 7 de mayo.

En la provincia de Almería, concretamente en la localidad de Albox, hay disponible un cortijo distribuido en una única planta y que dispone de un solar de 89 metros. Su valor de tasación es de 25.182,55 euros y la subasta será el 24 de abril.

Quienes prefieran construir una casa a su medida pueden encontrar también solares, como el situado en Torre de Claramunt, en la provincia de Barcelona, y que con sus 825 metros tiene un valor de tasación de 28.916,19 euros. La subasta tendrá lugar el 30 de abril.

En Arredondo, con 45 metros, se subasta una vivienda situada en la planta baja de un edificio que dispone de 2 habitaciones, un baño, salón y cocina independiente. Su valor de tasación es de 46.146,05 euros y se subastará el 18 de junio.
Cómo participar en las subastas de la Seguridad Social
Para participar en las subastas de la Seguridad Social, la persona interesada deberá presentar una copia del DNI, pasaporte o cualquier documento de identidad en el acto público en el que se realice la subasta junto al sobre de la oferta.
Hay que tener en cuenta que se debe realizar un depósito previo mediante un cheque a nombre de la Tesorería General de la Seguridad Social. El importe será del 25% del precio de salida si la oferta se realiza a sobrecerrado y del 30% si se hace de forma verbal.
Desde la web de subastas de la Seguridad Social hacen una serie de advertencias que los participantes deberán tener en cuenta:
- El adjudicatario del inmueble es el que se hace responsable de las cargas previas que pueda tener el mismo.
- Se podrán realizar ofertas a sobrecerrado hasta el día antes de la subasta o de viva voz en la propia subasta.
- Se adjudica el bien al mejor postor siempre y cuando se supere el 60% del precio de salida o se cubra la deuda pendiente.
- En los bienes no adjudicados se realiza una segunda subasta en la que se aceptan ofertas más bajas (desde el 50% del valor de salida).
- El adjudicatario debe completar el pago del bien en un plazo de 5 días hábiles, en el caso de no hacerlo perderá el depósito.
- Los participantes que no resulten adjudicatarios podrán recuperar el dinero entregado como depósito.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- Lidl anuncia el cierre de 180 supermercados: un importante cambio les obliga
- Soy consejera de Estado y me jubilé hace 20 años: ahora tengo 93 años y sigo viviendo con una compañera de piso
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se desploma este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El economista Niño Becerra lo tiene claro: “Bajarán los precios muchísimo”
- La Guardia Civil comenzará a revisar la tapa de la gasolina de miles de coches y multarán con 200 euros por este motivo
- Adiós plástico amarillento: el truco para devolver el blanco al plástico de los electrodomésticos sin esfuerzo
- Una funcionaria es despedida a 5 meses de su jubilación, pierde la pensión completa y tiene que vender su casa: “no me llega para cubrir la hipoteca y las facturas”
- Lidl tumba a Decathlon y pone pantalones, sudaderas y camisetas Champion desde 14,99 euros