
Ahorrar dinero en tiempos de una inflación histórica y sin precedentes en las tres últimas décadas se ha convertido en una ardua tarea. El desarrollo sin tregua de la guerra en Ucrania, las dificultades en la cadena de suministros internacional, los altos precios de los combustibles, la factura mensual de la luz o de diferentes productos y servicios de primera necesidad no dan tregua a este tiempo de crisis. Por eso, hay personas como Hark Ever que han desarrollado una fórmula perfecta para ahorrar con los dividendos de los ingresos.
Los bolsillos de los españoles están ahogados por una inflación que cerrará el mes de junio en dos dígitos, en ese 10,2% al que apunta la última previsión de Índice de Precios al Consumo (IPC) y que obligará a realizar un sobreesfuerzo económico justo cuando aún no se han superado las severas secuelas que dejó la pandemia de Covid-19 y sus restricciones sanitarias. A todo ello se unen las vacaciones y sus gastos, propias de la época estival actual
¿Cómo ahorrar en tiempos de crisis? La fórmula 'Hark Ever'
Aun así, existen alternativas para efectuar un apartado de dinero sin comprometer en cierta medida los gastos diarios. Se trata del método 'Hark Ever', al que da nombre un ciudadano canadiense que se arruinó hace dos décadas tras amasar una fortuna en el mundo del 'fitness' tras tomar las decisiones y llevar a cabo una gestión errónea de sus finanzas.
Tal y como recoge elEconomista, Consiste en dividir los ingresos mensuales según un porcentaje en seis sobres, huchas, frascos, o cualquier recipiente alguno, en el que cada uno de ellos tendrá un propósito económico y solo podrá ser usado para ello. Por ejemplo, uno de ellos será el destinado a ocio o caprichos. De esta forma es cómo deberán dividirse las seis partes:
- Necesidades básicas (50%): obviamente, la mayor parte de los ingresos, en este caso la mitad, irán destinados a satisfacer los requerimientos vitales. Es decir, comida, luz, hipoteca o letras del coche, facturas, gasolina… Como señala Ecker, es un gasto estructural. Si no se logra dedicar ese porcentaje, habrá que recorta en gastos o de otras partidas como las de ocio.
- Formación (10%): invertir en educación proporcionará posibilidades de mejorar los ingresos en un futuro. Algo necesario de vez en cuando, pero que no debe convertirse en recurrente.
- Ocio (10%): viajes, cenas, ir al cine, comprarse algún capricho…
- Donaciones (10%): será uno de los porcentajes que se puedan rebajar en caso de necesidad de equilibrar otra ‘hucha’, pero Ecker señala que siempre habrá alguien en peor situación económica que nosotros.
- Ahorro a corto plazo (10%): uno de los ‘intocables’, según Ecker. El objetivo es acumular para gastos como comprarse un coche, pagar deudas, reponer mobiliario…
- Inversión (10%): destinado a construir la ‘llamada Libertad Financiera’. El ahorro a muy largo plazo para el futuro o para imprevistos. Es recomendable invertir una parte en productos financieros de bajo riesgo y que generen rentabilidad como los fondos de pensiones.
Lo más leído
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- La nueva medida para las comunidades de vecinos que entra en vigor este abril: afectará al alquiler de viviendas
- Este es uno de los Paradores más baratos de España, que reabre sus puertas y ofrece escapadas por tan solo 76 euros
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Precio de la luz hoy, 14 de marzo, por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
- Unicaja ofrece un piso de 3 habitaciones con terraza, por solo 36.800 euros
Últimas noticias
- Sólo unos pocos encuentran al impostor del juego del calamar: tienes 10 segundos para encontrarlos
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Un empleado de Abanca es despedido por conceder préstamos a clientes sin su autorización y enviar el dinero a una cuenta de su socio: es procedente
- Leroy Merlin se adelanta al cambio de normativa de la DGT y rebaja el producto que será obligatorio en todos los vehículos a partir de esta fecha
- Un hombre casi pierde un premio de más de un millón de euros en la lotería porque la administración pensaba que era un estafador