
Los depósitos a corto plazo comienzan a alcanzar el 4% en España, uniéndose a la moda tendente de ahorro en el resto de Europa. Era algo que reclamaba la plataforma financiera Asufin a la denominada gran banca: Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja, que se mostraban firmes en su estrategia para captar y fidelizar nuevos clientes sin remunerar sus depósitos. Es decir, pagar por guardar su dinero en dicha entidad.
La media de la zona euro, en este sentido, se encuentra a kilómetros de la española, una ubicada en el 2,09% de remuneración y otra en el 1,36%, según los datos del Banco Central Europeo (BCE), que con sus consecutivas subidas de tipos de interés como política anti-inflación ha potenciado que los ahorradores sean los mejores parados del panorama actual del alza de precios.
“La única alternativa que le queda al ahorrador español conservador, que muestra preferencia por un vehículo sin riesgo ni complejidad, como es el depósito, es acudir a entidades de pequeño tamaño; extranjeras, que en buena parte no tienen ni sucursal en España, o hacerlo a través del canal en línea”, destaca Asufin. “En un momento en el que hay tanto movimiento, los depósitos a corto plazo permiten a los ahorradores obtener los beneficios que genera su dinero en muy poco tiempo, y poder escoger una mejor oferta en los próximos meses, si continúan subiendo”, prosiguen.
Los mejores depósitos a corto plazo
Es decir, las mejores opciones para los depósitos a corto plazo continúan encontrándose en el extranjero o entidades online y de menor tamaño. Sin embargo, el aumento de la competencia permite que se pueda empezar a encontrar en España rentabilidades por encima del 3% TAE.
Esta, que es una de las opciones tendentes, está protegida además por el Fondo de Garantía de Depósitos de sus respectivos países, que cubren hasta 100.000 euros por cliente y entidad. Estas son las más destacadas, según ‘El País’.
Banco Mediolanum: ‘Depósito 4.0 Nuevos Clientes’
- Rentabilidad: hasta el 4% TAE a seis meses. Como mínimo, habrá que invertir 2.000 euros, y como máximo, 30.000 euros, sumando la liquidación de intereses al vencimiento.
- Requisitos: patrimonio de al menos 3.000 euros invertidos en productos gestionados por la entidad (fondos de inversión, planes de pensiones o seguros de vida) o domiciliar una nómina o una pensión de, mínimo, 700 euros.
Banco Big: ‘Gran Depósito’
- Rentabilidad: hasta el 4% TAE a seis meses y un 3,5% TAE a tres. La inversión mínima para seis meses es de 10.000 euros y de 75.000 la máxima (se obtendrán 1.500 euros brutos). En el caso en que sea a tres meses, el mínimo será de 1.000 euros y el máximo, de 50.000 (retribución de 437,50 euros).
- Requisitos: nuevo cliente con fondos procedentes de otras entidades.
Banco Facto o BFF Bank
- Rentabilidad: sus depósitos a seis y 12 meses al 3,55% TAE. El de tres meses alcanza el 3,03% TAE.
- Requisitos: invertir un mínimo de 3.000 euros. No hay cancelación anticipada.
MyInvestor
- Rentabilidad: 3% TAE para depósitos a seis y doce meses hasta el 30 de junio. Las inversiones van desde los 10.000 a los 100.000 euros.
- Requisitos: no conlleva ni gastos de formalización, ni comisiones y sí permite la cancelación en cualquier momento anticipadamente con la devolución del 100% del capital.
WiZink
- Rentabilidad: el depósito de doce meses se remunera al 3,30% TAE y el de tres meses al 3,0% TAE.
- Requisitos: ni comisiones ni condiciones de vinculación. Los importes mínimos de inversión van de los 5.000 hasta los 250.000 euros. La contratación es online y su renovación es automática al vencimiento.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Giro de 180 grados en la política de despidos de Trump: tiene que reincorporar a casi 25.000 trabajadores
- Hacienda avisa a todos los contribuyentes: ya pueden acceder a este importante dato para presentar la Renta
- Estos supermercados retiran aceite de oliva de varias marcas y piden que no se consuma
- Un inquilino okupa la vivienda de su compañero de trabajo y lo amenaza delante de las cámaras de televisión: “lo vas a pagar”
- Palo de la Inspección de Trabajo a CaixaBank por cometer infracciones graves en materia de prevención de riesgos laborales