
La desatada inflación amenaza hasta el ladrillo, de la que siempre se había mantenido inmune. Recurrente era la recomendación de los expertos económicos y financieros de invertir en bienes inmuebles para mantener a salvo el dinero ahorrado y, yendo más allá, sacarle beneficio. Pero ese mandato lo ha acabado engullendo el 10,2% de inflación que prevé oficialmente el Instituto Nacional de Estadística (INE) para junio. Muchos bancos han lanzado más de 3.000 viviendas por toda España a precios fuera del mercado.
Ese Índice de Precios al Consumo (IPC) acelerado tras la guerra en Ucrania ha elevado el coste del nivel de vida a niveles que no se veían desde hace años. Los severos efectos también se notan, aunque menos, en la Eurozona. Algo que ha propiciado que el Banco Central Europeo haya tomado el timón, anunciando el fin de la barra libre crediticia y la subida de los tipos de interés como escudo a la inflación.
Este caliente caldo de cultivo económico ha inaugurado la época de las denominadas 'hipotecas caras'. Por tanto, no es el momento más aconsejable para comprar una vivienda. A no ser que se presenten oportunidades fuera de mercado como la de los siguientes bancos que han lanzado ofertas a precios bajos, desde 60.000 euros.
¿Dónde están las más de 3.000 viviendas a la venta por 60.000 euros?
Una de ellas son las subastas del Boletín Oficial del Estado (BOE). Otras, las casas, pisos, chalets y apartamentos que se queda en propiedad los bancos debido a embargos o impagos y que desean desprenderse de los mismos. Las carteras inmobiliarias de los bancos poseen cerca de 3.000 chalets seminuevos por toda España.
Galicia, País Vasco, Barcelona, Comunidad Valenciana, Andalucía… Los precios varían en función de aspectos como el estado del inmueble, sus necesidades o ubicación. Pero los precios de partida se ubican en los 60.000 euros. Una ganga, considerando, eso sí, que se deberán llevar a cabo ciertas reformas. Estos son los lugares donde se encuentran:
- Galicia: uno de los entornos más baratos, con rangos de precios desde los 60.000 hasta los 400.000. Los que ofrecen los bancos suelen ser casas independientes en ambientes rústicos.
- Andalucía: con un abanico de precios similar al de Galicia, posee inmuebles más característicos de esos viajes a la playa. Así, en cualquiera de sus ocho provincias, el perfil ofrecido es el de inmuebles de tres habitaciones y de gran extensión.
- Cataluña: otra autonomía con precios similares a los anteriores y con el imán de los atractivos de la Costa Brava. Sin embargo, se puntualiza que los inmuebles de la zona sí que necesitan más reformas que en otros puntos de la geografía nacional. Lloret de Mar (Girona), Malgrat de Mar (Barcelona) o Castelldefels (Barcelona), son algunas de las localidades con ofertas.
- Islas Canarias e Islas Baleares: el tesoro de los archipiélagos también ofrece oportunidades fuera de mercado. Por ejemplo, es posible adquirir un chalet en Santa Cruz de Tenerife por 65.000 euros. Y en Baleares, por 100.000.
- Comunidad Valenciana: es posible adquirir una vivienda de lujo en la Costa Blanca, la Costa de Valencia o la Costa del Azahar por menos 100.000 euros.
- Región de Murcia: las zonas más reclamadas por el turista, como San Pedro del Pinatar o San Javier, ofrecen chalets adosados desde 60.000 euros.
- País Vasco: la zona más cara, de la mano de ser considerada una de las autonomías con mayor coste de vida. Quien quiera comprar aquí deberá disponer, al menos, de 100.000 euros.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Tabla con la subida de la incapacidad permanente en 2025: cuantías mínimas, medias y máxima
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Ducados, Fortuna y Kings
- La justicia la obliga a pagar más de 1,5 millones de euros de impuesto de donaciones por no reclamar las liquidaciones de la forma correcta
- Una mujer tendrá que devolver más de 36.000 euros de indemnización por accidente laboral tras ser pillada trabajando en la competencia
- La recomendación de una criminóloga para detectar las estafas: "Si te genera algún tipo de sensación negativa..."