
Algunos expertos aseguran que para realizar una nueva tarea o cambiar un hábito, el ser humano necesita tres semanas días. Es lo que llaman: 'la regla de los 21 días'. Pero, ¿se puede aplicar este método para el ahorro económico? Hay que adelantar que sí y que se trata de la nueva dieta de moda: el 'ayuno financiero'.
"Al gastar menos, mi esposa y yo pudimos retirarnos a los 40 y tantos." Es el testimonio de un matrimonio estadounidense para ‘Discovery Home & Health’. “Una o dos semanas al año nos tomamos una semana en la que no gastamos dinero, o tratamos de gastar lo menos posible. Es como una especie de desintoxicación de gastos”, explica. “No necesitas gastar tanto dinero si eres creativo con lo que tienes”, añaden.
El ayuno financiero, al igual que otros sectores como el alimentario, también existe. Y funciona, como evidencia, el caso expuesto. Este también persigue el bienestar, pero en este caso, como su propio nombre indica, el financiero y el económico. Ser más inteligente y consciente en las decisiones financieras. Porque esto también se practica.
Ayuno financiero: economizar en 21 días
Básicamente, se trata de estar tres semanas con un control absoluto de lo que entra y sale de la cuenta bancaria, como afirma el libro ‘The 21-Day Financial Fast: Your Path to Financial Peace and Freedom’, escrito por Michelle Singletary, escritora y periodista de finanzas personales en el diario estadounidense Washington Post.
De ahí que también se le llame practicar una ‘dieta económica’. En este sentido, se trata de una estrategia de ahorro que es utilizada de forma puntual y que puede servir de ayuda, sobre todo, en contextos económicos como el actual, marcado por la inflación y que está provocando que la vida sea mucho más cara.
¿Cómo hacer el ayuno financiero?
Durante estos 21 días solo hay que comprar o gastar en lo imprescindible para la supervivencia. Al igual que en una dieta de comidas, no hay que dejarse tentar por gastos superfluos e innecesarios. Lo fundamental es seguir al pie de la letra estas reglas de oro.
- El calendario de las tres semanas. Establece un tiempo: mínimo tres semanas, 21 días.
- Un diario de gastos. Apunta el dinero que se gasta y lo que se ahorra. Una especie de radiografía económica personal que identifique lo básico y lo necesario y lo prescindible e innecesario.
- Fuera las tarjetas de crédito. Utilizando el dinero en efectivo, se es más consciente de lo que se gasta.
- Solo lo estrictamente imprescindible. No gastar en cosas innecesarias, reduciendo el consumo en gastos que no son estrictamente imprescindibles. Cosas tan simples como ahorrarse el postre de una cena o comida o ver una película en casa en lugar de ir al cine o ahorrarse ese cambio de móvil que, en realidad, resulta un capricho, pueden acabar suponiendo un dinero diferencial, granito a granito. En concreción, priorizar la necesidad y orillar el deseo.
Ventajas del ayuno financiero
Si se consiguen seguir a rajatabla estas pautas, se estará en disposición de lograr tres aspectos básicos para una adecuada educación y salud financiera:
- Aprender a gastar de forma consciente: los denominados ‘gastos hormiga’ son perjudiciales para una economía saludable. Con el ayuno financiero se aprenderá a identificarlos.
- Mantener a raya las tentaciones: un máster en el rastreo y la elección de ofertas. Eso sí, esto no quiere decir que darse un capricho de vez en cuando no sea necesario.
- Saber tu capacidad de ahorro: orillando los gastos superfluos, (los gastos hormiga), será consciente de cuánto eres capaz de ahorrar.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Si compras huevos en Mercadona debes saber esto: es el supermercado donde más han subido de precio en 2025 y este es el aumento
- ¿Cuánto tiempo pasa entre que se comete una infracción y la DGT te quita los puntos del carnet?
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
- La Seguridad Social deniega la pensión de viudedad a una mujer que convivió 30 años con su pareja sin estar casada ni registrada como pareja de hecho
- Médicos obligados a trabajar 48 horas semanales con guardias de 17 horas: indignación por las condiciones laborales que plantea el Estatuto Marco