
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha aclarado que existe una gran diferencia entre la incapacidad permanente total y la absoluta. Esta se explicará más adelante, pero lo cierto es que afecta de manera directa al trabajador de cara a que pueda o no desarrollar su actividad profesional tal y como venía ejerciéndola hasta el momento en el que surgió la invalidez.
En ambos casos, se trata de una pensión contributiva a la que se accede cuando se cumplen los requisitos mínimos establecidos por la administración pública. Entre ellos, el más importante destaca el número mínimo de años que se necesitan tener cotizados para poder acceder a esta prestación contributiva. Pero, ¿cuántos? La respuesta se puede conocer visitando el artículo sobre los requisitos necesarios para cobrar una pensión por incapacidad permanente.
Pero esto va más allá, ya que no solo hay una diferencia principal entre la incapacidad permanente total y absoluta. Sino que también la cuantía mínima que se paga en cada caso varía, dependiendo de si el beneficiario de esta prestación contributiva tiene o no un cónyuge a cargo. Además, en el caso de la incapacidad permanente total, también dependerá de la causa y la edad con la que se sufra.
¿Cuál es la diferencia principal entre la incapacidad permanente total y la absoluta?
El propio Instituto Nacional de la Seguridad Social y, más concretamente, el Tribunal Médico, que es quien determina en qué grado afecta la incapacidad al trabajador, han marcado una diferencia principal entre el grado total y absoluto. Este tiene que ver con las capacidades para trabajar que puede tener o no el profesional afectado por una invalidez.
Pero, ¿cuál es esta diferencia? La respuesta es sencilla, si un trabajador sufre una incapacidad permanente total puede seguir trabajando, pero en otro puesto que no es el venía desarrollando habitualmente, ya que tiene dificultad para llevarlo a cabo. Por lo que, pese a que puede seguir formando parte de la vida laboral, tiene que dedicarse a otra actividad profesional distinta.
Por su parte, si sufre una incapacidad permanente absoluta, queda incapacitado para realizar cualquier tipo de actividad laboral. Esto significa que no puede llevar a cabo ningún tipo de trabajo profesional, por lo que tienen que abandonar su trabajo de manera anticipada con motivo de las grandes dificultades que le han ocasionado sufrir ese grado de invalidez.
¿Cuál es la cuantía mínima en cada caso?
Por su parte también hay que destacar que la cuantía mínima que se cobra también es diferente en función de una serie de factores. Aunque sí que hay coincidencia en las cantidades que se pagan en la incapacidad permanente total con 65 años o más y con la absoluta. Todas estas cuantías mínimas quedan de la siguiente manera:
- Incapacidad permanente total derivada de una enfermedad común:
- Con cónyuge a cargo: 532 euros.
- Sin cónyuge: 532 euros.
- Con cónyuge no a cargo: 527,4 euros.
- Incapacidad permanente total entre 60 y 64 años:
- Con cónyuge a cargo: 834,9 euros.
- Sin cónyuge: 675,2 euros.
- Con cónyuge no a cargo: 638,2 euros.
- Incapacidad permanente total con 65 años o más:
- Con cónyuge a cargo: 890,5 euros.
- Sin cónyuge: 721,7 euros.
- Con cónyuge no a cargo: 685 euros.
- Incapacidad permanente absoluta:
- Con cónyuge a cargo: 890,5 euros.
- Sin cónyuge: 721,7 euros.
- Con cónyuge no a cargo: 685 euros.
Además, también coincide la cantidad que el Instituto Nacional de la Seguridad Social puede llegar a pagar como máximo dentro de las pensiones, una cifra que ha aumentado un 2,5 % tras la revalorización. Esta alcanza 2.820 euros al mes, que se pagarán en 14 pagas al año donde están incluidas las 2 pagas extra y que será, en cómputo anual, un total de 39.468 euros al año.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros