
Algunos profesionales que quieran dedicarse a la Medicina, sobre todo cuando les toca elegir especialidad, pueden preguntarse cuánto cobra un neurocirujano en España. Es realmente una de las carreras más exigentes y que requieren mayor sacrificio, por lo que los sueldos deben ir acorde con la actividad desarrollada. Atendiendo a este aspecto, estamos ante médicos especializados en patologías del sistema nervioso, que atienden principalmente enfermedades y dolencias de gravedad relacionadas con el cerebro, la columna vertebral y los nervios periféricos.
Explicada esta cuestión, las personas que vayan a comenzar el MIR tienen que saber que las retribuciones de estos especialistas son más elevadas que la de otros. Si bien es complicado saber exactamente cuánto gana un neurocirujano, porque puede variar según la comunidad autónoma, varios portales especializados de empleo tienen publicadas medias aproximadas.
A esto hay que sumarle que muchos facultativos deciden compaginar su servicio en la Sanidad Pública con labores en la sanidad privada. Por lo que, realmente, los siguientes sueldos podrían ser más altos de lo que se va a exponer a continuación.
Sueldo de un neurocirujano en España
Según el poral Jobted, el salario medio de un neurocirujano es de 65.700 euros brutos al año, un sueldo elevado si se tiene en cuenta el salario medio anual en España. No obstante, este salario corresponde a los especialistas que ya cuentan con algo de experiencia.
Al comienzo de la carrera laboral, durante los primeros meses de trabajo, el salario de un neurocirujano rondaría los 36.500 euros brutos al año, que sigue siendo alto en comparación con otras profesionales. Del mismo modo, en el caso de los facultativos con gran experiencia, el sueldo podría subir hasta los 160.000 euros brutos anuales durante el final de la carrera.
Otro portal especializado, 'Psicología y Mente', apunta que el sueldo ronda entre los 30.000 y 75.000 euros brutos al año. De ese modo, haciendo una media para saber cuánto cobra un neurocirujano en España al mes, nos saldría aproximadamente alrededor de los 3.560 euros netos mensuales. Como se ha dicho, podrían llegar a cobrar más si combinan el sector público y privado, aunque es una opción que pueden permitirse los profesionales que cuentan con un extenso historial clínico en medicina.
Factores que influyen en los sueldos de los neurocirujanos
En todas las especialidades médicas, la retribución se compone de un sueldo base más las retribuciones complementarias (lo que se conoce como complementos salariales). Ambas varían dependiendo de la comunidad autónoma donde se ejerza como neurocirujano, pero en líneas generales se establece de la siguiente forma:
- Retribuciones básicas: es el sueldo base correspondiente a la categoría A1. A este habría que ir sumándole los trienios (un plus por cada tres años de antigüedad que se vayan sumando) y las pagas extraordinarias (dos anuales).
- Retribuciones complementarias: varía principalmente del complemento de destino (la administración sanitaria donde toca desarrollar la actividad), del nivel del puesto, el complemento específico del puesto de trabajo (dificultad técnica, peligrosidad...) y el complemento de productividad.
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una nueva app permite ‘hablar con Dios’ y desata la polémica en plena Semana Santa
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Una mujer de 64 años en paro tiene que irse a vivir con su suegra porque nadie la contrata: “Me he pateado todo Madrid”
- Alarma en el Pentágono: Elon Musk deja ‘K.O.’ a Estados Unidos después de sacarles 5.000 millones de dólares