
A menudo son muchos los conductores que no saben cuándo deben pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) ni lo que cuesta llevar a cabo este trámite. Es por ello que hay que prestar especial atención para evitar que se pueda pasar la fecha en la que el vehículo debe pasar el “examen de reconocimiento” y así no ser multado por los agentes de seguridad de Tráfico.
Pero no solo hay que prestar atención a la fecha en la que se debe pasar la ITV al coche o la moto, sino que también hay que conocer cuáles son las tarifas que se deben pagar para poder llevar a cabo esta gestión. Ya que, en función de la Comunidad Autónoma en la que se viva habrá que pagar una cantidad de dinero u otra, como se explicará más adelante.
¿Qué ocurre si no se lleva el coche a pasar la ITV? La respuesta es sencilla, la multa si se detecta que no se ha ido a pasar la inspección es de 200 euros, aunque será de 100 euros si se paga en menos de 15 días. Por otro lado, si se acude, pero el coche no pasa la inspección técnica, la multa por circular con ese vehículo será de 500 euros, sin que se pueda rebajar.
¿Cuánto cuesta pasar la ITV?
Lo primero que se debe conocer es lo que cuesta pasar la Inspección Técnica de Vehículos cuando se acude a realizar este trámite obligatorio para poder seguir conduciendo. En este apartado, tal y como se ha dicho anteriormente, hay que tener en cuenta un factor, ya que dependiendo de la Comunidad Autónoma donde se viva, el precio de la ITV será uno u otro. Pero no solo eso, sino que, en función de si se tiene un coche de gasolina, uno diésel o una moto, también tendrá un precio u otro.
- Andalucía.
- Coche de gasolina: 43,24 euros.
- Coche diésel: 48,34 euros.
- Moto: 43,24 euros.
- Murcia.
- Coche de gasolina: 39,85 euros.
- Coche diésel: 53,70 euros.
- Moto: 24,09 euros.
- Coche de gasolina: 39,85 euros.
- Comunidad Valenciana.
- Coche de gasolina: 47,08 euros.
- Coche diésel: 41,16 euros.
- Moto: 27,43 euros.
- Extremadura.
- Coche de gasolina: 35,90 euros.
- Coche diésel: 35,90 euros.
- Moto: 35,90 euros.
- Cataluña.
- Coche de gasolina: 40,52 euros.
- Coche diésel: 47,08 euros.
- Moto: 21,21 euros.
- Aragón.
- Coche de gasolina: 41,32 euros.
- Coche diésel: 50,50 euros.
- Moto: 22,69 euros.
- Navarra.
- Coche de gasolina: 33,30 euros.
- Coche diésel: 33,30 euros.
- Moto: 18,78 euros.
- La Rioja.
- Coche de gasolina: 35,15 euros.
- Coche diésel: 44,48 euros.
- Moto: 22,29 euros.
- País Vasco.
- Coche de gasolina: 48,58 euros.
- Coche diésel: 48,58 euros.
- Moto: 28,17 euros.
- Cantabria.
- Coche de gasolina: 47,01 euros.
- Coche diésel: 52,7 euros.
- Moto: 23,99 euros.
- Asturias.
- Coche de gasolina: 37,90 euros.
- Coche diésel: 37,90 euros.
- Moto: 34,43 euros.
- Galicia.
- Coche de gasolina: 38,95 euros.
- Coche diésel: 46,55 euros.
- Moto: 34,30 euros.
- Madrid.
- Coche de gasolina: 45,95 euros.
- Coche diésel: 59,95 euros.
- Moto: 39,95 euros.
- Castilla-La Mancha.
- Coche de gasolina: 39,95 euros.
- Coche diésel: 49,47 euros.
- Moto: 21,62 euros.
- Castilla y León.
- Coche de gasolina: 41,10 euros.
- Coche diésel: 48,49 euros.
- Moto: 26,38 euros.
- Islas Baleares.
- Coche de gasolina: 34,46 euros.
- Coche diésel: 50,36 euros.
- Moto: 24,43 euros.
- Islas Canarias.
- Coche de gasolina: 37,07 euros.
- Coche diésel: 45,02 euros.
- Moto: 18,37 euros.
¿Cada cuánto tiempo hay que pasar la ITV?
Por otro lado también hay que tener en cuenta cada cuánto tiempo se debe pasar la ITV. En este punto hay que diferenciar tres fechas distintas, dependiendo siempre de los años que tenga el vehículo.
Para los coches y motos nuevos no tienen por qué pasarla hasta que cumplen los primeros 4 años. Cuando se sobrepasa ese tiempo, se debe hacer cada 2 años y, si el vehículo tiene más de 10 años, es necesario pasar la ITV todos los años.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Palo de la Inspección de Trabajo a CaixaBank por cometer infracciones graves en materia de prevención de riesgos laborales
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Por menos de 10.000 euros: ¿Cómo participar en la subasta de pisos de la Seguridad Social?