
El 11 de septiembre es una de las fechas más señaladas para los catalanes, que celebran la Diada de Cataluña. Este día, en la comunidad autónoma es festivo, y conmemoran un momento muy trascendental para su historia: la caída de Barcelona en 1714, que marcó el final de la Guerra de Sucesión Española. En esta efeméride, se engalanan para celebrar actos conmemorativos, reivindicar su cultura, y hacen muchas actividades gratuitas y conciertos.
Diada de Cataluña: por qué se celebra el 11 de septiembre y qué conmemora
Desde 1980 se celebra cada 11 de septiembre la Diada de Cataluña, o el Día de Cataluña. En esta fecha los catalanes reivindican su cultura y su historia, su autonomía, y algunos grupos también la independencia. Para saber por qué se celebra hoy hay que remontarse a 1714. Fue la fecha en la que cayó Barcelona, poniendo fin al gran conflicto de la Guerra de Sucesión Española.
Este conflicto es el que enfrentó a los partidarios del archiduque Carlos de Austria y a Felipe de Borbón, por ver quién se sentaría al trono español, tras la muerte de Carlos II. Este había sido el último rey de la dinastía de los Habsburgo en España, y falleció sin herederos directos.
Felipe de Borbón fue apoyado por Francia, y se enfrentó con Carlos de Austria, defendido por Austria, los Países Bajos e Inglaterra. Para los catalanes, el sucesor al trono debía de ser Carlos, y preservaron su autonomía y fueros, dejando de lado el modelo centralizado que había propuesto Felipe de Borbón, que más tarde sería Felipe V.
Aunque la guerra se inició en la frontera con Francia, se trasladó a España, que se convirtió en el centro de una guerra europea. A ella se sumó la Guerra Civil entre los que defendían al Archiduque Carlos de Austria, y los partidarios de Felipe de Anjou, que fue apoyado por Castilla.
Fueron años de enfrentamientos, que finalizaron con la firma del Tratado de Utrech en 1713 y la instauración de los Borbones en España. Sin embargo, en Cataluña este conflicto continuó, porque resistió a la victoria borbónica. Después de 14 meses de asedio, el 11 de septiembre de 1714 Barcelona cayó ante las tropas borbónicas. Esta derrota conllevó que se suprimiesen las instituciones catalanas.
Qué papel tuvo Cataluña en este conflicto
Los ingleses se habían aliado con Cataluña y les prometieron preservar su constitución si luchaban en contra de los Borbones. Pero, Londres finalmente anunció su retirada. Tras esto, cuando las tropas borbónicas iban a ocupar Cataluña, el Gobierno de la Generalitat convocó a todos los poderes (Braços), y decidieron que continuarían con su guerra contra Felipe.
Finalmente, Barcelona terminó cayendo el 11 de septiembre de 1714, y quedó marcado como el día que reivindicarían su cultura.
¿Cuándo empezó a celebrarse el Día de Cataluña?
La primera vez que se celebró el Día de Cataluña fue en 1886. En esa fecha el Centre Català hizo una misa en honor a las personas que habían muerto defendiendo Barcelona en la guerra. Desde entonces, esta celebración se ha desarrollado de diferentes maneras durante estos años y tiene un carácter reivindicativo y simbólico de la cultura catalana.

Los actos fueron prohibidos durante las dictaduras de Miguel Primo de Rivera y la de Francisco Franco, aunque muchos lo hicieron de manera clandestina. Cuando Franco murió, fueron más de 100.000 personas las que se congregaron en Sant Boi de Llobregat para homenajear a Rafael Casanova. Era el consejero jefe de la capital durante el asedio de 1714. En 1977 se trasladó su escultura a Barcelona y la celebración de la Diada fue cogiendo mayor importancia.
Con el paso de los años este día se ha convertido cada vez más en una fecha reivindicativa del independentismo catalán. Concretamente, desde 2012. Las manifestaciones suelen celebrarse a las 17:14 horas, para recordar la fecha en la que todo comenzó.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Soy notario y te explico el error que debes evitar al terminar de pagar una hipoteca
- Este es el centro comercial en Madrid que va a tener la nueva tienda de Costco: tendrán los precios más bajos de toda España
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se dispara este domingo con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Soy madre y mis hijos pequeños han copiado la forma de hablar de los obreros que reforman mi casa: “ahora llaman a todo el mundo…”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- La baratísima casa prefabricada se vende con una preciosa terraza cubierta y estudio por solo 10.782 euros
- El precio de la luz se dispara este domingo con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Sale a la luz la verdad detrás del iPhone: el secreto mejor guardado de Steve Jobs