
El SEPE pone a disposición de los trabajadores en ERTE la dirección miprestacion2020@sepe.es para reclamar el cobro de la prestación por desempleo o, simplemente, para solicitar información sobre algún trámite referente al cobro de alguna ayuda.
Este correo electrónico está activo permanentemente y el desempleado podrá escribir durante las 24 horas del día y desde cualquier punto de España. El mensaje llegará a las oficinas del INEM que gestionará una respuesta cuanto antes.
Aunque las instalaciones del Servicio de Empleo Estatal están saturadas todavía por el exceso de Expedientes de Regulación de Empleo Temporal, los trabajadores públicos responderán en el menor tiempo posible. Aún así, si después de dejar pasar varios días no se obtiene contestación, lo recomendable es acudir de manera presencial a las oficinas con cita previa INEM.
También se puede conseguir información sobre el estado del ERTE, además de escribiendo al correo electrónico, llamando al número de teléfono gratuito 900 812 400. Puede ser que la respuesta no sea inmediata, en este caso siempre es recomendable seguir insistiendo.
Si no se consigue respuesta, y el trabajador en ERTE sigue sin cobrar la prestación por desempleo que le corresponde, tendrá que comenzar las acciones para presentar una reclamación en firme en contra del Servicio de Empleo Estatal.
¿Cómo contactar con el SEPE por email?
Escribir un correo electrónico al SEPE es muy sencillo. Si se hace desde el email personal, tras escribir la dirección habrá que redactar un cuerpo de mensaje sencillo y en el que no falten los datos personales para facilitar al trabajador la consulta del expediente.
En el mensaje hay que indicar que la consulta se realiza con motivo de un ERTE en el que el trabajador se encuentra al ser incluido por su empresa. Aquí es importante escribir el nombre de la empresa.
A continuación, los datos personales del trabajador: nombre, número de DNI, dirección, teléfono, correo electrónico, entre otros.
Todos estos datos son importantes para que el Servicio Público de Empleo Estatal pueda saber a quién se refiere la consulta.
Luego, especificar qué quiere saber: en el caso de los ERE temporales, será el estado o del expediente o de la prestación por desempleo.
También está habilitado para aquellas personas que demanden prestación o subsidio en el caso de que haya alguna irregularidad en el pago de estas ayudas.
Cómo consultar el estado de la prestación por ERTE
Desde la Sede Electrónica se puede consultar el estado de la prestación por desempleo ERTE. Para ello, habrá que entrar en sepe.es, y buscar la sección de ‘Personas’.
En este apartado pulsar en ‘Consultar mi prestación’.
Ahora, habrá que identificarse usando el certificado electrónico o en caso de que no se tenga, los llamados ‘datos de contraste’. Esto no es más que darle al SEPE los datos de DNI, número IBAN y teléfono.
Cuando el sistema valide los datos, aparecerá el resultado en pantalla. El estado del ERTE: aprobado, denegado o en estudio, la cantidad a cobrar de prestación por desempleo y durante cuánto tiempo.
Las últimas noticias sobre esta medida de protección del empleo, hablan de una nueva prórroga hasta el mes de septiembre, por lo que habrá que revisar de nuevo el estado del expediente, en el caso de ser trabajador en ERTE.
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un trabajador sufre un infarto, coge la baja y es despedido después de denunciar a la empresa: la Justicia lo declara nulo por discriminación
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este domingo con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La moneda por la que pagan miles de euros: el secreto que la hace especial en las subastas
- Ni vinagre ni bicarbonato: el truco casero para eliminar el sarro del váter y los grifos de inmediato
- Una pareja de ancianos de más de 80 años son desalojados de su casa por un engaño de su nieto: “nunca pensé que nos haría algo así”
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y tiene un 70% de descuento por tiempo limitado
- Una estadounidense que vive en España reacciona así al ver la Semana Santa de Sevilla: “Me hice muchas preguntas”