
Para pertenecer a esta gran compañía, lo primero será enviar el currículum y acceder a una de las ofertas de empleo que lanzan continuamente buscando nuevos profesionales. Su departamento de recursos humanos publica las nuevas vacantes a través del portal de trabajo de su página web dando nuevas oportunidades laborales de trabajar en Telefónica.
La empresa española es una de las punteras a nivel nacional e internacional: se sitúa como la quinta compañía más fuerte a nivel mundial, y la más importante de toda Europa. Su sede central se encuentra en Madrid, pero también ofrece trabajo en otras ciudades y países del mundo.
Desde aquí es posible conocer cuáles son los requisitos para entrar en Telefónica, además de cómo enviar el curriculum y todas las ventajas que supone poder pertenecer a esta gran compañía.
El nombre de ‘Telefónica’ hace alusión a su labor internacional, pero para referirse a las marcas que comercializan sus productos y servicios en otros países tiene registradas otras entidades:
-
Movistar para España e Hispanoamérica.
-
O2 para Europa.
-
Vivo en Brasil.
En el caso de tener interés en formar parte del equipo de Telefónica solo se deben seguir las siguientes indicaciones que se muestran a continuación.
Cómo enviar el curriculum a Telefónica
Desde la página web principal de Telefónica en el apartado de ‘Empleos’ el usuario puede tener conocimiento sobre el tipo de perfil que solicita la empresa para sus diferentes vacantes en todo el mundo.
Los pasos a seguir para acceder a uno de los puestos de trabajo publicados son los siguientes:
-
Entrar en la página de empleo de Telefónica y registrarse como usuario.
-
En el apartado de ‘Regístrate ahora’ la persona que entre se puede registrar y aportar todos sus datos para optar por una de las vacantes.
-
Se debe rellenar el formulario al completo con todos los datos, además, de aportar la información más importante tanto laboral como de ámbito académico.
-
En la parte de ‘Ver perfil’ se pueden adjuntar archivos como el currículum en PDF, fotografías o vídeos, una carta de motivación u otros documentos.
Una vez realizado todo este proceso y dado de alta como demandante de empleo, se pueden buscar los perfiles según una ‘palabra clave’ o por ‘ciudad’. Lo que da una amplia posibilidad al usuario a escoger mejor su candidatura.
Por otro lado, cualquier candidato, también, puede aplicar a otras ofertas de empleo en un país que no sea el suyo mediante el buscador. Incluso, en el mapa que figura aparece el número de vacantes disponibles.
¿Cuáles son los puestos de trabajo que más solicita Telefónica?
La compañía Telefónica tiene en su plantilla a más de 100.000 empleados, por lo que es una de las empresas más fuertes a nivel internacional. Además, destaca por la gran calidad humana de sus profesionales y donde se pueden encontrar grandes oportunidades profesionales.
Entre los puestos de trabajo que más necesita esta multinacional de telecomunicaciones destacan los siguientes:
-
Ejecutivo de captura digital.
-
Control Interno.
-
Jefe de proyectos.
-
Coordinador de operaciones.
-
Programador y modelado de servicios.
-
Senior Online Display Manager.
-
Big Data Engineer.
-
Bussines Development Manager.
-
Senior Bid Data Engineer.
-
Técnico de Seguridad.
¿Por qué trabajar en Telefónica?
Además, de ser una empresa muy fuerte y que garantiza un aprendizaje continuo a sus trabajadores, las condiciones laborales con las que cuenta son excelentes. Pues su política de empleo se sustenta de tres bases fundamentales:
-
Tener al mejor equipo profesional.
-
Trabajar por una cultura empresarial eficaz.
-
Poseer una estructura organizativa que se adapta a las necesidades de los clientes.
La compañía Telefónica tiene oficinas repartidas en 21 países por todo el mundo, y cubre numerosas áreas de trabajo como es tecnología e ingeniería, comercio electrónico, big data, ventas, centros de llamadas y servicio al cliente, entre otros sectores relacionados con las telecomunicaciones.
¿Cuánto se gana en Telefónica?
La multinacional Telefónica opera en muchísimos países del mundo y trabajar en esta compañía es un hecho muy tentador para muchas personas. No solo por sus condiciones laborales, sino también, por los altos sueldos que perciben sus empleados.
El portal web, recientemente, implantado en España Glassdoor revela el importe salarial que los trabajadores reciben de una empresa. En el caso de Telefónica han sido 324 los profesionales que han hecho públicos sus sueldos.
Por ejemplo, una persona que ocupe el puesto de 'proyect manager' recibe un sueldo de 50.964 euros brutos al año, un ingeniero de software puede ganar hasta 37.000 euros/ año, y un ingeniero de redes alrededor de 23.000 o 40.000 brutos anuales. Lógicamente, todo irá en función del país y cargo que ocupe la persona, pero queda claro que las retribuciones son altas.
Y por otro lado, los salarios más altos corresponden a los directores con 136.000 euros al año, mientras que los becarios o estudiantes en prácticas pueden llegar a ganar hasta 760 euros al mes, una cantidad nada despreciable igualmente.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Una jubilada con 76 años sin pensión por no haber cotizado a la Seguridad Social vuelve a trabajar en un supermercado: "no he tenido ningún empleo estable"
- Un padre consigue 20.000 euros de indemnización porque le denegaron parte del permiso parental que solicitó
- Tabla con la subida de la incapacidad permanente en 2025: cuantías mínimas, medias y máxima
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Ducados, Fortuna y Kings
- La justicia la obliga a pagar más de 1,5 millones de euros de impuesto de donaciones por no reclamar las liquidaciones de la forma correcta