
Tras adelantar el pago de la prestación por desempleo al día 3 durante los meses de junio y julio, ahora, con el fin de las medidas extraordinarias del SEPE por Covid19, volverás a cobrar el paro entre los días 10 y 15 de agosto.
Algunas de las prestaciones del SEPE adelantaron la fecha de cobro durante junio y julio para ayudar a las familias en las que había algún miembro como trabajador en ERTE y a los parados.
La pandemia sanitaria del coronavirus y la situación complicada de los desempleados que acuden a sellar el paro al SEPE, hizo que el Servicio de Empleo Estatal llegase a un acuerdo con los bancos para adelantar la prestación por desempleo al día 3 los meses de junio y julio.
La incertidumbre llega a los beneficiarios de la prestación por desempleo, que hoy día 3 de agosto no ven el cobro que les corresponde en las cuentas bancarias.
La vuelta a la nueva normalidad hace que, después de esos dos meses, el momento de cobrar el paro llegue el mismo día que antes de la pandemia sanitaria. El SEPE comunicó a finales del mes de julio que las excepciones y actuaciones previstas con motivo del Covid terminaban, por lo que el plazo para el cobro de prestaciones volvía a la normalidad.
Cobro del ERTE en agosto
Muchos de los trabajadores afectados por ERTE denuncian que aún no les han pagado. Ante esta problemática, el Gobierno anunció que, del mismo modo que la prestación por desempleo, la suya también se adelantaría al día 3 en los meses de junio y julio. Unos plazos que ahora vuelven a la normalidad tras el fin del Estado de Alarma.
En el mes de agosto, el día 10 es lunes. No existe el problema o la duda de ¿cuándo cobro el paro si el día 10 cae en sábado? Pero, en caso de que así sea y el día de inicio del cobro de las prestaciones sea sábado, el beneficiario debe saber que el SEPE ingresará el dinero el próximo día hábil.
Las oficinas del SEPE han multiplicado su trabajo tras la situación de pandemia por el Covid19. Estudios recientes realizados por expertos señalan que antes de fin de año, esperan una subida en el paro del 20%.
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado
- Devolución de compras ‘online’: qué marcas de ropa cobran y cuáles no
- Nuevo cierre en Barcelona: esta conocida tienda del centro ‘echa la persiana’
- Mercadona se adelanta y pone a la venta su producto más esperado para esta Semana Santa
- Multa de 150 euros por no estar empadronado en el municipio en el que resides