
Desde el pasado 1 de enero, las madres menores de 30 años ya pueden solicitar el cheque bebé de Isabel Díaz Ayuso: la ayuda de 500 euros al mes otorgada por la Comunidad de Madrid. Este bono forma parte del plan de impulso a la natalidad, familia y conciliación que se presentará el próximo 26 de enero.
¿Qué personas podrán recibir la ayuda? Podrán beneficiarse las mujeres que se encuentran en la semana 21 de gestación o siguientes, las que hayan tenido un hijo o más a partir del 1 de enero y las personas que hayan adoptado a un menor a partir de dicha fecha. La cuantía de 500 euros se incrementará por cada niño adicional cuando se trate de gestaciones, nacimientos o adopciones múltiples.
Asimismo, la ayuda se prolongará hasta un total de 29 meses, es decir, hasta que el niño cumpla dos años, ascendiendo en total el presupuesto de la cobertura a los 14.500 euros. En cuanto a los requisitos, estas son las condiciones que se tienen que cumplir para resultar beneficiarios:
- Ser español/a o extranjera/o con residencia legal en España. Las personas extranjeras que residan en la Comunidad de Madrid podrán beneficiarse de la prestación siempre que cumplan con el resto de requisitos.
- Tener 30 años o menos.
- Haber estado empadronado de forma ininterrumpida en la Comunidad de Madrid durante al menos los 10 años anteriores a la fecha en la que se solicita la ayuda. También tendrán que mantener su residencia en la comunicación durante la percepción del bono.
- No superar los 30.000 euros anuales de renta en tributación individual o los 36.200 euros anuales de renta en tributación conjunta para toda la unidad familiar en la declaración del IRPF del último período impositivo.
- No estar envuelto en alguna de las prohibiciones de recibir ayudas según las normas establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
Siempre que se respeten los límites de ingresos establecidos, la ayuda será compatible con el desarrollo de cualquier actividad laboral, ya sea por cuenta propia o ajena.
Cómo solicitar la ayuda a la natalidad de la Comunidad de Madrid
La ayuda a la natalidad de 500 euros al mes impulsada por Isabel Díaz Ayuso se puede solicitar en la sección “Ayudas económicas a la natalidad” de la página web de la Comunidad de Madrid a la que se puede acceder pulsando en el anterior enlace. En dicho portal se encuentra el formulario para rellenar la solicitud así como todos los documentos que se deben de aportar adicionalmente, tratándose de los siguientes:
- Empadronamiento.
- DNI o documento identificativo, válido en España.
- Declaración del IRPF.
- Declaración responsable del solicitante donde se establezca que no se concurre ninguna circunstancia que le impida ser beneficiario de ayudas.
- En el caso de nacimiento o adopción, certificado registral individual, copia del libro de familia o copia de los certificados de nacimiento o adopción.
- Informe médico de que la mujer se encuentra en la semana 21 de gestación al pedir la ayuda. Habrá que entregar el certificado de nacimiento en un plazo máximo de un mes después de que nazca el niño.
Asimismo, también es posible solicitar la ayuda de forma presencial en cualquier Oficina de Registro, a través de los ayuntamientos adheridos a Ventanilla única, y en las oficinas de Registro de la Administración General del Estado.
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- La Seguridad Social puede suspender la pensión de jubilación si no se cumplen estas tres obligaciones
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Este será el animal que sustituya a los humanos, según un profesor de Oxford: “podrían desarrollar formas de respirar fuera del agua”
- Ayudas de 1.546,50 euros en Madrid para los que vivan con mayores de 65 años: requisitos y cómo solicitarlo
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- Revisa tu nómina: el dato que debes comprobar para no pagar de más en la declaración de la Renta
- El Gobierno activa el primer tramo de avales ICO para las empresas afectadas por los aranceles de Trump