
La cabalgata de los Reyes Magos no podrá colmar la ilusión de la gran parte de niños y niñas madrileños que llevaban casi dos años esperando este momento. Tras el pertinente parón del tradicional desfile de Sus Majestades de Oriente en 2021, en plena efervescencia de la pandemia de Covid-19, este 2021 regresa, aunque con una particularidad impuesta por el contexto sanitario: solo lo podrán presenciar 7.000 personas.
El mismo número de entradas que puso a disposición la Comunidad de Madrid ayer lunes, 3 de enero, a partir de las 11:00 horas y que se han agotado en apenas doce minutos. Hasta 20.000 personas trataban de reservar simultáneamente un mismo asiento, para dar cuenta del fervor desatado por ser unos de los afortunados, tal y como han revelado fuentes del Ayuntamiento de Madrid.
Una demanda masiva que evidencia el enorme interés que despierta el acto y que ha querido agradecer la delegada del de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, en nombre de la cúpula directiva madrileña, que ha preparado un recorrido, forma y dispositivo especial para el evento.
Cabalgata de los Reyes Magos en Madrid: histórica
Además de esperada, esta edición de 2022 será histórica. Será la primera cabalgata de Reyes que se presenciará sentado, en las distintas gradas bajo reserva que el Consorcio madrileño está habilitando para seguir el trayecto de Gaspar, Melchor, Baltasar y corte de pajes que respetará su recorrido habitual: desde Nuevos Ministerios hasta el Palacio de Cibeles.
Además, tal y como ha confirmado Levy, existen otras 2.000 entradas adicionales, reservadas para colectivos especiales y que se gestionan directamente con los responsables legales, tutores o directos. Entre otros, niños hospitalizados, menores de acogida, personas con discapacidad y algunas asociaciones. De no completarse esos 2.000 asientos de carácter específico, se procederán a abrir al público general. El 7% del total de las entradas, por otro lado, están reservadas a la corporación municipal.
Cabalgata de los Reyes Magos en Madrid: dispositivo especial
Con tal de velar por la seguridad sanitaria, se ha instado a maximizar la eficiencia de las medidas del protocolo sanitario. Así, será obligatoria la mascarilla en todo momento así como el respeto de la distancia interpersonal. A tal efecto, como se ha optado por el método de acción de la reserva de asientos, se ha instado a que aquellos que no tengan entrada sigan el desfile por televisión (TVE y Telemadrid).
También existirá un Centro de Coordinación donde los responsables de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid seguirán en vivo y en directo la evolución de la cabalgata. Asimismo, se ampliarán los efectivos policiales para aquellas zonas con mayor concurrencia tradicional de público.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Lo más leído
- Un padre pide no pagar la pensión a su hijo 24 años que no quiere trabajar: la justicia dice que aún tiene tiempo para hacerlo y debe seguir pagando
- Un niño de 5 años con altas capacidades permaneció mudo hasta que llegó al colegio: "el maestro le dijo..."
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Quién es Santos Cerdán, secretario de organización del PSOE: estudios, trabajo y sueldo
- Si tienes este billete de 100 pesetas tienes un tesoro: así es el billete histórico que puede valer hasta 12.000 euros
- Precio de la luz hoy, 12 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- La subida del SMI y la reducción de la jornada laboral, principales problemas para el sector de la limpieza
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- ¿Qué es una burbuja inmobiliaria y cómo ha afectado a la mayor subida del precio de la vivienda en 18 años?
- Confirmado por la Seguridad Social: los pensionistas que pueden cobrar dos pagas extras de verano de hasta 6.535 euros
- La Seguridad Social recuerda a los desempleados cómo cobrar el Ingreso Mínimo Vital sin realizar trámites