
Hasta ahora Avon había sido sinónimo de amas de casa y madres vendiendo cosméticos y perfumes directamente a sus amigas y vecinas. Pero la compañía estadounidense líder en el sector de la distribución cosmética se une a la oleada masiva de despidos en las grandes empresas del sector como Douglas.
La empresa norteamericana prepara a corto plazo un expediente de regulación de empleo (ERE) sobre 129 trabajadores en España, lo que supone el 51% de la plantilla total en el mercado español, que está integrada por 251 trabajadores.
Tras la crisis sanitaria provocada por la pandemia mundial, la multinacional que se fusionó el año pasado con la gigante The Body Shop, ha justificado esta dura decisión anunciando que la empresa vive “una transformación sin precedentes en el sector cosmético, dominado por la digitalización y con un alto grado de competencia y fragmentación”. A lo que se unen las pérdidas económicas vividas durante los últimos cinco años.
Las condiciones de Avon para su oleada masiva de despidos
El pasado 1 de junio la compañía de marketing multinivel más grande del mundo, después de Amway, les comunicó a sus trabajadores del mercado español este nuevo ajuste de regulación de empleo dentro de su inminente plan de digitalización.
En este sentido, los departamentos que sufrirán este nuevo ERE serán los de marketing, donde se buscará la eficiencia en las campañas, como la elaboración de los catálogos de ventas del Grupo Avon, según ha comunicado la cadena de distribución mediante un comunicado. Otro área afectada será la de atención al cliente, debido a la necesidad de impulsar el uso de nuevas tecnologías enfocadas a la mejora de la experiencia de clientes y distribuidoras.
Avon planea acelerar su estrategia digital para hacer frente a estos cambios y “adaptarse a los nuevos hábitos del consumidor”. Una medida sin precedentes, ya que históricamente su modelo de negocio se ha basado desde 1886 en la venta directa de distribución de productos de belleza personal puerta a puerta, aunque por lo visto ahora parece remontarse a una época pasada.
Además, el grupo norteamericano ha señalado que ha sufrido una pérdida de la cuota de mercado en los últimos años, experimentando así una caída de la rentabilidad que se ha visto todavía más acentuada tras el estallido de la COVID-19.
Los sindicatos anuncian movilizaciones en contra de los 129 despidos de Avon
CCOO Industria y UGT FICA han anunciado movilizaciones en contra del proceso de reestructuración colectiva comunicado por Avon Cosmetics. Así lo ha manifestado públicamente Comisiones Obreras: "Sigue la compañía externalizando su actividad dejándola en la mínima expresión, eso sí a costa de privar del derecho al trabajo de su plantilla".
Pero Avon Cosmetics ya ha contestado a las presiones ejercidas por los sindicatos y ha anunciado que llevará a cabo dicho proceso con la oferta de un plan de adscripciones voluntarias para minimizar el impacto de la medida.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz mañana 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Un hombre deberá devolver 16.474 euros al SEPE de prestación por desempleo al darse de baja como autónomo
- El Corte Inglés tiene la escapada perfecta para Semana Santa: viaje a Mallorca desde solo 280 euros
- Si tienes este dispositivo en casa, no lo tires: esconde oro de 22 quilates
- Santa Bárbara: el fabricante de vehículos blindados de guerra que quiere recuperar el Gobierno
- Un conductor de autobús recibe amenazas de muerte tras encontrar salchichón y una esvástica en su lugar de trabajo