Logo de Huffpost

Yolanda Díaz defiende a los autónomos y reconoce que tienen poca protección social ante los ceses de actividad: la cuantía que reciben “es humilde”

La ministra de trabajo considera que los ceses de actividad de los autónomos necesitan mejoras, así como la conciliación de estos trabajadores.


La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz |EFE
Lucía Rodríguez Ayala
Fecha de actualización:

Yolanda Díaz ha roto una lanza a favor de los autónomos en el acto de la Asamblea electoral de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) de este mismo lunes. Para la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, los trabajadores por cuenta propia cuentan hoy día con una protección social inexistente en los ceses de actividad.

La ministra ha ofrecido su apoyo y se ha puesto a disposición de las organizaciones de autónomos, pese a que no es su competencia, ya que sabe “muy bien” que “la prestación por cese de actividad necesita una reforma”. 

Díaz ha insistido en que "las personas autónomas que se vean expulsadas de su actividad profesional deben de disponer de una correcta protección social que me consta que hoy no existe". 

Yolanda Díaz pide mejorar la cuantía que reciben los autónomos por cese de actividad 

La ministra de Trabajo ha explicado a los autónomos que pese a estar fuera de sus competencias, por ser una materia que gestiona la Seguridad Social, es muy consciente de que la cuantía que recibir los trabajadores por cuenta propia en el cese de su actividad “es humilde” y debe ser mejorada. 

Y no es esta la única mejora que ha señalado Yolanda Díaz, también ha hecho referencia que este colectivo de trabajadores debería mejorar también en materia de conciliación y corresponsabilidad para que pudieran tener protecciones equiparables a las de los trabajadores por cuenta ajena en este ámbito. “Es una misión de país” ha asegurado.

Además, se ha comprometido con dos de las reivindicaciones del colectivo de autónomos como que puedan recibir los fondos de prevención de riesgos laborales y a arrancar el Consejo del Trabajo Autónomo. 

Reconoce que la reducción jornada afectará a los autónomos y les acuerda las ayudas del Gobierno

La reducción de jornada ha sido otro de los temas que ha tratado Yolanda Díaz, y ha explicado que es consciente de la reducción no afectará de igual manera a un autónomo o pequeño empresario que a una gran empresa. Por este motivo, ha recordado los 300 millones de euros en ayudas directas que el Ministerio de Trabajo puso a disposición de los pequeños empresarios y negocios por la rebaja de la jornada. 

Además, asegura que el Gobierno propuso en la Mesa de Diálogo Social para la reducción de ornada en ‘Plan 375’ que preveía ayudas para la productividad, y que actualmente no forman parte del proyecto de ley porque la CEOE no quiso sumarse al acuerdo de la misma, aunque desde el ministerio no descartan recuperarla en algún momento. 

Otras noticias interesantes

Lo más leído