Logo de Huffpost

Lorenzo Amor es el único candidato a las elecciones de ATA que se celebran en marzo

El vicepresidente de la CEOE ha pedido que, aunque no haya más aspirantes, las elecciones se celebren por votación en urna y con el voto secreto.


El presidente de ATA, Lorenzo Amor atiende a los medios de comunicación.
Lorenzo Amor, actual presidente de ATA, atiende a los medios de comunicación. |EFE
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y vicepresidente de la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales), Lorenzo Amor, será el único candidato que se presente a las elecciones que tendrán lugar el próximo día 3 de marzo para presidir la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos durante los próximos cinco años. 

Fuentes de ATA consultadas por Europa Press, han confirmado que es el único que va a presentar candidatura una vez que este viernes se ha cerrado el plazo. Amor ha señalado que, aunque sea el único, el sufragio deberá hacerse en urna y que el voto debe ser “secreto y directo”, tal y como queda reflejado en un documento de la Junta Electoral.

Lorenzo Amor acude a estas elecciones con 194 avales de los 500 compromisarios que conforman la Asamblea General y con el respaldo de 78 organizaciones integradas en la organización, además en su candidatura hay 10 hombres y 9 mujeres. 

El cordobés es presidente de ATA desde el año 2004 y tras estos comicios seguirá en el puesto por lo menos hasta 2030. Las últimas elecciones de ATA fueron en 2020, en Madrid, y Amor quedó reelegido en su cargo aunque en esta ocasión no se votó porque, al igual que en 2025, no hubo candidatura alternativa.

Cuándo son las elecciones de ATA

Las elecciones para nombrar nuevo presidente en ATA son el día 3 de marzo a las 11:00 horas en el Auditorio del hotel Meliá Castilla de Madrid. La Asamblea General está compuesta por 500 compromisarios, uno por cada organización de las que componen ATA y el resto, repartido entre las asociaciones que la conforman.

Ahora, la Junta Electoral será quien valide las candidaturas de la asamblea para las elecciones.

Así es Lorenzo Amor, el único candidato para presidir ATA

Lorenzo Amor nació en 1965 en Córdoba, aunque desde 2006 vive entre Madrid y Jerez. Como se señala en su currículum, que está disponible en la web de ATA, mantiene una actividad frenética “por y para los autónomos” que le hace estar continuamente viajando.

Es agente comercial de profesión, trabajando en Andalucía y Extremadura, donde comenzó con su actividad en defensa de los trabajadores autónomos. Su padre, Lorenzo Amor López, también se caracterizó por la defensa de aquellos que deciden emprender por cuenta propia.

Desde 1987 es empresario autónomo y miembro de la Mesa del Autónomo y mano derecha del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, que le nombró vicepresidente. Es uno de los padres del Estatuto del Trabajador Autónomo y de la Prestación por Cese de Actividad. Ha sido ponente en diferentes comisiones que se han llevado a cabo en el Congreso y Senado, relacionadas con el empleo y la economía, defendiendo aspectos como la jubilación anticipada de los autónomos.