
Si por algo se ha caracterizado el 2024 es por la subida de impuestos para los trabajadores por cuenta propia con empleados a cargo. En el cierre de 2023, pagaron 150 euros más de media por cada trabajador, según el Instituto Nacional de Estadística. Es por eso que en este 2024 busque conocer: ¿Cuánto pagarán los autónomos por cada trabajador? Existe una calculadora que hace la cuenta aproximada.
La preocupación entre los trabajadores con otros empleados a cargo es más que evidente, sobre todo por las dos novedades que les afectan directamente. Uno es el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), también conocido como el ‘impuesto de las pensiones’, en las que los autónomos han tenido que subirlo un punto, al 0,7% del cate de las cotizaciones que abonan a sus empleados.
Se suma la reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional en un 5%, pasando de los 1.080 euros a los 1.134 euros al mes, repartidos en 14 pagas.
Y por último, otro factor que influye en que un autónomo pague más por tener empleados a su cargo viene por la aprobación reciente en el Gobierno para elevar las bases mínimas de los autónomos con asalariados y los negocios con empleados. Un aumento del 5% con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2024, según una orden ministerial de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Buen Gobierno.
La herramienta que calcula cuánto paga un autónomo por trabajador en 2024
Como apuntan desde Autónomos y Emprendedores, la asesoría fiscal y gestoría, Barcons, ha elaborado una herramienta a modo de calculadora para determinar en cada caso el importe de lo que supone a un autónomo tener contratado a un empleado.
Con un funcionamiento simple, basta con introducir el importe del salario donde lo pida, por lo que automáticamente se modifican los demás importe: el total del salario, la prorrata de las pagas extra y el coste en la Seguridad Social.
Ejemplo de cuánto cuesta un trabajador que cobre el salario mínimo
Para ver cómo funciona la calculadora anterior, se ha asignado al SMI actual que con las mensualidades prorrateadas dan como resultado un sueldo de 1.323 euros al mes.
Al introducirlo, hay que sumar 508,6 euros por cotizaciones, que dan como resultado 1.831,69 euros al mes. Esto es lo que cuesta un trabajador a un autónomo en términos brutos por cada mes.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Estos son los requisitos obligatorios para que te den un cheque de jubilación en mayo en Estados Unidos
- Fecha clave para los funcionarios: Muface avisa de cuándo comienza el nuevo concierto sanitario
- Los sindicatos piden la reducción de jornada laboral a 37,5 horas "cuanto antes" y la reforma "urgente" de la indemnización por despido
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una mujer de 78 años dona su casa a sus hijos quedándose con el usufructo y estos la ‘echan’ unos años después