El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de Elma Saiz ha publicado un mensaje en la red social X que afecta a los trabajadores autónomos perjudicados por la DANA. Señala que podrán solicitar la prestación por cese de actividad por fuerza mayor ante la mutua sin necesidad de contar con la cotización mínima exigida para poder acceder a ella.
En el paquete de medidas económicas a los que el Gobierno va a dar luz verde este martes en el Consejo de Ministros, aparece esta situación especial para el cese de actividad en el caso de esta catástrofe natural. Normalmente, piden 12 meses cotizados. La Seguridad Social afirma además que existen varias medidas de protección ya disponibles para trabajadores, empresas y ciudadanos pero deben realizarse mejoras para que se pueda superar, en la medida de lo posible, el estrago laboral de la DANA.
🔴 Las medidas de @inclusiongob serán retroactivas para trabajadores, empresas y ciudadanía afectados por la DANA.
— Elma Saiz (@SaizElma) November 4, 2024
Estamos analizando exhaustivamente el impacto en afiliados, pensionistas, beneficiarios del IMV, autónomos de municipios afectados.
Vamos a responder 🧵👇 pic.twitter.com/pPruzD2l0Y
Además, en esta medida que mañana será aprobada por el Gobierno, aparece que los días de prestación que se hayan consumido no sean tenidos en cuenta en el futuro, es lo que se conoce como ‘el contador a cero’. El periodo computa como cotizado y la cuantía de la prestación será el 70% de la base reguladora.
La reforma laboral protege a los trabajadores ante situaciones de crisis como la DANA
La reforma laboral, bandera del Ministerio de Trabajo y Economía Social de Yolanda Díaz, protege a los trabajadores y al tejido productivo entre los que se encuentran los autónomos, ante situaciones de crisis como la DANA.
En estos casos, se puede realizar por parte de la empresa un ERTE (Expediente de Regulación de Empleo Temporal) de fuerza mayor. La empresa puede suspender de manera temporal el contrato de trabajo y reducir la jornada.
La medida cuenta con una exención del 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social por parte de la empresa y los trabajadores. Cualquier empleado que cumpla los requisitos puede acogerse sin consumir el paro. Se pide en el SEPE o llamando al 060.
La Seguridad Social recuerda cómo pedir el Ingreso Mínimo Vital
En su publicación en redes sociales, la Seguridad Social recuerda a quien le haga falta que existe la posibilidad de pedir el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Lo primero, para pedir información, es llamar al teléfono 900 20 22 22. y además desde el lunes se ha puesto en marcha el número 020, con un 40% más de la plantilla.
Saiz ha recomendado que en la medida de lo posible, todas las gestiones se hagan de manera telefónica o a través de internet, porque muchas oficinas han sido dañada.
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- Una mujer de 80 años con una pensión de 840 euros paga 1.200 de alquiler: “comparto piso con dos estudiantes para sobrevivir”
- Una viuda se queda sin bonificación del impuesto de sucesiones por heredar una vivienda no incluida en el testamento de su marido de forma expresa
- La Seguridad Social reclama a una mujer la devolución de 22.785,80 euros de la pensión de viudedad tras reconocer el derecho a la primera esposa, pero el juzgado lo rechaza
- Los técnicos de Hacienda avisan del gran error que cometen la mayoría de contribuyentes en la Renta: están perdiendo dinero
- Un hombre entierra un tesoro con 15.000 monedas de oro y ahora lo encuentran sus herederos: vale 149 millones de euros